¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Discorudo escriba una noticia?
Los nuevos drones de uso agrícola y un programa de respuesta ante desastres ejemplifican el papel transformador que juegan los drones DJI
Ciudad de México, septiembre de 2019 – DJI, empresa mundial en tecnologías de drones de uso civil y de imagen aérea, presentó sus nuevas tecnologías y herramientas durante AirWorks, la conferencia líder en la industria de drones para usos comerciales. El objetivo de estos nuevos productos es ayudar a empresas y gobiernos a incorporar drones en sus misiones cotidianas.
DJI cuenta con numerosos clientes y socios, como Corteva Agriscience, DroneDeploy, FLIR Systems, el Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Marathon Petroleum y Microsoft. Estas organizaciones compartieron en AirWorks cómo están utilizando los drones para transformar sus cadenas de producción tanto en sectores agrícolas o de energía, como para ayudar a salvar vidas. Todo esto permite demostrar cómo los drones de DJI se están convirtiendo en una tecnología de referencia para profesionales de todo el mundo.
En el discurso inaugural, los ejecutivos de DJI anunciaron importantes actualizaciones que aumentarán la utilidad diaria de los drones, tales como:
“Este último año, DJI se ha centrado en crear drones que permitan a las empresas y agencias gubernamentales más sofisticadas de EE.UU. desplegar el uso de drones con seguridad en sus operaciones cotidianas”, afirmó Mario Rebello, vicepresidente y director regional de América en DJI. “Nuestro objetivo este año es acercar nuestros accesibles drones a agricultores, ingenieros agrónomos y administradores de fincas para gestionar los terrenos de forma más eficiente y más respetuosa con el medio ambiente. También queremos asegurarnos de proporcionar a los equipos de respuesta ante emergencias las mejores herramientas del sector y la asistencia que necesitan para responder y salvar vidas durante desastres naturales.”
Una demostración de la innovación en el sector
Los drones ayudan a las organizaciones de todo el mundo a ahorrar tiempo y dinero, así como a aumentar la seguridad de sus trabajadores. Algunos de los principales socios y clientes de DJI compartieron su experiencia a la hora de integrar drones para innovar en sus sectores:
Microsoft anunció que DJI FlightHub ya puede utilizarse en la nube Microsoft Azure, lo que garantiza la compatibilidad con la infraestructura informática de las empresas y el cumplimiento de sus requisitos de seguridad.
Nuevas herramientas para fomentar el desarrollo de los drones
Además de asistir a los usuarios profesionales de drones, DJI está creando nuevas herramientas para los desarrolladores de tecnologías dron, como el DJI X-Port. Este nuevo estabilizador se puede montar en los drones de la serie DJI Matrice 200 y permite a los desarrolladores de hardware para drones integrar sus sensores personalizados, como cámaras multiespectrales o sensores LiDAR. X-Port cuenta con varias API de comunicación, integración con DJI SkyPort y una interfaz de depuración del estabilizador que permite a los desarrolladores sacar al mercado sus innovadores sensores con rapidez, reduciendo el tiempo de desarrollo en hasta un 40 por ciento.
Protección ampliada para tu inversión en drones
DJI también presentó la ampliación del plan de servicio Enterprise Shield Renew, con el que se prolonga el tiempo de validez de la exhaustiva protección que Enterprise Shield ofrece a los productos de empresa de DJI. Esta cubre daños accidentales por choques, agua o interferencias.