Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

Documentos vinculan a Kissinger con crímenes en Argentina

19/01/2014 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageWashington, 17 ene (PL) El exsecretario de Estado norteamericano Henry Kissinger dio luz verde a los militares argentinos para desencadenar acciones criminales contra grupos de izquierda en ese país, informó hoy el sitio digital Aporrea.org. Al citar documentos de la época cuando esa nación suramericana era gobernada por juntas militares, la publicación asegura que Kissinger le aconsejó a los generales argentinos que procedieran con su campaña represiva en contra de los izquierdistas, a quienes la Junta calificaba rutinariamente como terroristas.

En una reunión del entonces ministro de Relaciones Exteriores argentino, César Guzzetti, con Kissinger, este identificó al presunto terrorismo como el principal problema de los militares y el encargado estadounidense le instruyó sobre la forma de proceder.

Si hay cosas que tienen que hacerse, deberían hacerlo rápidamente. Pero tienen que volver lo antes posible a los procedimientos normales, dijo el exfuncionario, según el documento.

Señala la publicación digital que la "Guerra Sucia" dejó heridas en la sociedad argentina que todavía se sienten por la tortura y los asesinatos desatados por la junta militar que ahora se sabe fue con la bendición de Estados Unidos.

Agrega que la reunión detallada en el memo fue confirmada luego por Kissinger, quien dijo que quería que la junta militar en Argentina liquidara rápidamente a sus oponentes políticos debido a que él temía que el Congreso estadounidense aprobara leyes de derechos humanos que harían difícil para Washington conceder ayudas.

El exjefe de la diplomacia de la Casa Blanca estaba preocupado por las nuevas normas de derechos humanos aprobadas por el Congreso que exigían al gobierno certificar que los beneficirios no violaban los derechos humanos antes de recibir ayuda.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
823
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.