¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
Tras la explosión, policías y cientos de bomberos corrieron al lugar
La tremenda explosión ocurrió a las 9:30 de la mañana del miércoles, en la avenida Park y la calle 116, no muy lejos de la esquina nororiental del Central Park, unos 15 minutos después que un residente informara de un olor a gas , dijeron las autoridades.La empresa Con Edison dijo que envió de inmediato un equipo de trabajadores a verificar el reporte, pero que cuando llegaron era demasiado tarde. "Olía a gas desde ayer en la noche", denunció un vecino La explosión destrozó los vidrios de las ventanas a una cuadra a la redonda, arrojó escombros en las vías del tren suburbano, envió densas columnas de humo al cielo e hizo que la gente saliera corriendo a las calles. "Se sintió como si un terremoto hubiera sacudido todo mi edificio", dijo Waldemar Infante, un portero de un edificio cercano que estaba trabajando en el sótano cuando ocurrió la explosión."Había pedazos de vidrio por todas partes en el suelo y todas las tiendas tenían sus ventanas rotas ", agregó.Emanuel Rivera, de 23 años, vive en la esquina de la calle 116 y Park Avenue, al otro lado de la calle donde ocurrió la explosión. Dormía en casa con su esposa Rehanna y sus dos niños cuando tuvo lugar."Se escuchó una gran explosión. Todo el inmueble se sacudió. Vimos hacia el exterior y había gran cantidad de humo. Todo estaba en llamas ", afirmó.Al igual que otros vecinos, Rivera dijo que desde el martes en la noche percibían un olor a gas. "Olía a gas desde ayer en la noche", agregó. Griselde Camacho, puertorriqueña, trabajaba en el edificio de Trabajo Social de la Escuela Silberman Identifican a fallecidos hispanos La escuela Hunter College identificó a una de las personas que murieron en la explosión como Griselde Camacho, una oficial de seguridad que trabajaba en el edificio de Trabajo Social de la Escuela Silberman. Hunter, en un comunicado publicado en su sitio de internet, indicó que Camacho, de 45 años, había trabajado con la institución desde 2008.Una segunda persona fallecida fue identificada como Carmen Tanco , de 67 años e higienista dental. Su primo, el camarógrafo de News 12 Ángel Vargas, dijo que cuando ella no se presentó a trabajar el miércoles la familia inició una búsqueda desesperada. Identificaron a Griselde Camacho, Carmen Tanco y Rosaura Hernández Barrios La policía identificó a la tercera víctima fatal como Rosaura Hernández Barrios, de 21 años.El cadáver de un hombre adulto fue recuperado de entre los escombros poco después de la medianoche del miércoles, según el portavoz del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York, Jim Long. Quedó certificado que el hombre murió en el lugar. Unas tres horas después, el cadáver de una mujer adulta fue encontrado el jueves entre los escombros, dijo el sargento John Buthorn, del Departamento de Policía de Nueva York.Buthorn dijo que los desaparecidos eran cinco.La policía dijo que por lo menos tres de los heridos de gravedad eran menores, uno de ellos, un muchacho de 15 años, estaba en estado crítico con quemaduras, fracturas y lesiones internas. Muchos de los heridos tenían lesiones menores, cortes y raspaduras.Funcionarios de los bomberos dijeron hay varios desaparecidos pero advirtieron que podrían no haber estado en los inmuebles.
Alecia Thomas y Shevon Dollar, vecinas de uno de los edificios que se desplomó por la explosión Un residente de uno de los edificios, Eusebio Pérez, escuchó la noticia de la explosión y se apresuró a regresar de su trabajo como técnico de pianos. "No queda nada", dijo. "Sólo un montón de ladrillos y madera." Pérez, de 48 años, dijo que compartía un apartamento con un compañero y no estaba seguro de qué iba a hacer después. "Sólo tengo lo que llevo puesto", dijo. "Tengo que encontrar un lugar para pasar la noche y organizar lo que van a ser mis próximos pasos". Ver más: Tragedia en Nueva York , Agua , Sociedad , Nueva York , Estados Unidos , Hispanos en Estados UnidosAP