¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
Jimaní, República Dominicana, 3 feb (PL) Comisiones oficiales de República Dominicana y Haití comenzaron hoy en esta suroeste localidad su segundo diálogo sobre asuntos de gran importancia para el desarrollo de ambos países. El encuentro, con un retraso de siete horas en instalaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza, está encabezado por el ministro dominicano de la Presidencia, Gustavo Montalvo; y el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe.
Según autoridades del país sede, consultadas por Prensa Latina, en la cita se abordarán temas sobre comercio, aduanas, seguridad, medio ambiente y migración.
Como ocurrió en la cita inicial del pasado 7 de enero, asisten en condición de observadores representantes de Naciones Unidas, la Unión Europea y Venezuela, liderados por su titular de Relaciones Exteriores, Elías Jaua.
Nos sentimos profundamente comprometidos con este proceso histórico y queremos construir juntos una nueva era en la relaciones entre Dominicana y Haití, afirmó Montalvo en la apertura de las conversaciones.
De acuerdo con el titular, existe la voluntad gubernamental para encontrar respuestas a problemas comunes de la gente y enfrentar desafíos en el futuro.
Estamos aquí reforzando nuestros vínculos, recalcó Montalvo antes de destacar la presencia de empresarios y representantes del sector privado de ambos países, quienes se suman al diálogo.
Montalvo anunció la próxima firma de protocolos institucionales para favorecer el desarrollo del comercio, principalmente en la frontera, el trabajo de las aduanas, y la lucha contra el tráfico de drogas, armas y personas.
También resaltó los avances del Plan Nacional de Regularización de Inmigrantes en Dominicana, y se refirió al propósito de incorporar nuevas áreas de trabajo conjunto como la salud, la cultura, la minería y la conservación del agua.
Exhortó a la Comisión Mixta Bilateral a desempeñar un mejor papel, y poner en práctica y evaluar de manera periódica los diferentes proyectos de desarrollo.
Lamothe, por su parte, reiteró el deseo de Haití de avanzar en el diálogo con respeto y responsabilidad, y fortalecer los nexos que le unen a Dominicana.
Tenemos la obligación moral, y el compromiso con nuestros pueblos de impulsar las relaciones bilaterales, subrayó el gobernante, quien mencionó la puesta en práctica de varios proyectos pilotos.
Vamos a trabajar a favor de lo que nos une y contra aquello que nos divide, enfatizó, antes de reconocer como hizo Montalvo el apoyo y la solidaridad de Venezuela en este proceso.