Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guardiana escriba una noticia?

¿Dónde están los hombres?

26/09/2009 13:00 4 Comentarios Lectura: ( palabras)

Soledad. Parejas. Encuentro

Buenos Aires, capital, cientos de mujeres buscan con desesperación un compañero de ruta. Cientos de hombres están en la misma faena.

Ellos, mientras buscan, salen con jóvenes dispuestas y entusiastas, veteranas ansiosas, maduras que no quieren compromiso, así van pasando los días de brazo a abrazo, de cena a cama, sin mayor problema.

Ellas por su lado, patrullan calles en grupos de cuatro, o de tres, a veces de a dos, van a teatros, cines, eventos culturales, viernes de arte, museos, talleres y cuanta ocasión o lugar pinte donde pueda encontrarse algún candidato potable. Prueban también, no con tanta frecuencia como ellos. La tarea es más complicada.

Se suele decir que no hay hombres en Buenos Aires, que sobran mujeres.

No es cierto, hombres hay y muchos, además están solos buscando compañera. Lo que falla es el ENCUENTRO.

Mientras nosotras salimos, ellos no lo hacen, dos hombres solos por la calle, temen que se les confundan con una pareja de homosexuales y si son más de tres, definitivamente, la salida se convierte en una reunión que no admite ninguna posibilidad de prestar atención a mujer alguna.

Todos los sitios habituales que cuando jóvenes teníamos para ‘enganchar’: discotecas, universidad, clubes, hoy están copados, por jóvenes en los dos primeros casos y por familias en el segundo. Imposible conectar en ellos.

Hemos perdido la paciencia

Internet, muchos recurren a la compu, muchísimos, algunos/as tienen suerte, establecen vínculos o simplemente hacen amistades que los llevan a otras personas que finalmente los hace encontrar a la persona indicada, todo es cuestión de suerte. A veces la experiencia no es grata y el internauta queda escaldado/a. Esto también es muy frecuente.

El problema no es una cuestión menor y tiene varias facetas interesantes y poco simpáticas.

1. Hemos perdido la paciencia, cuando iniciamos una relación, el tiempo promedio de permanencia es de dos meses, más o menos, yo lo llamo ‘el tiempo del champán y las rosas’, al entusiasmo inicial, le sigue la aparición de los ‘peros’, el encuentro de los defectos, el no es igual que al principio, ya no me presta tanta atención, tiene mal carácter, no me llama tantas veces por día, le da más importancia al trabajo que a mi, o le da más importancia a sus hijos…. Y así una larga lista de ‘peros’, que automáticamente hacen descartable al sujeto-objeto de la incipiente relación, ya sea hombre o mujer, vale para los dos sexos. Nadie apuesta a la resistencia, si hubo un matrimonio anterior, o una convivencia prolongada, otras cosas había en juego, se compartía la historia, un crecer juntos que permitía ir más allá de esos dos meses, había un lazo más sólido, ahora la impaciencia y la premura no permite darle oportunidad al tiempo, porque parece que no tenemos tiempo.

2. No queremos perder el control del control remoto. Nos hemos acostumbrado tanto a estar solos, a tomar nuestras propias decisiones sin consultarlas con nadie, a levantarnos a la hora que queremos, a salir y entrar sin dar ninguna explicación, a no tener que compartir, que perdimos la capacidad de ello. Cada uno en su quintita hace lo que le viene en gana y eso no tiene precio, muchas veces extrañamos el abrazo cálido por la noche, entonces soñamos con el novio/a cama afuera, pero no todos están dispuestos. Muchos son los que quieren jugársela, convivir, compartir, otros tenemos miedo, no sabemos como empezar, nuevamente, a pensar en función de dos.

3. Lo dicho falla el ENCUENTRO. No sabemos donde, no encontramos el modo, ni la forma. Hombres hay, mujeres también y todos tras la búsqueda del amor, del compartir, de la vida con un otro, aún cuando nuestro discurso sea, no lo necesito, estoy bien como estoy, mejor sola que mal acompañada, para semejante candil mejor es dormir a oscuras, bah… puro palabrerío, si se te cruza una vaca en el camino y te enamoras baby!!! Te tiras de cabeza al río y a otra cosa mariposa, o no????

Se suele decir que no hay hombres en Buenos Aires


Sobre esta noticia

Autor:
Guardiana (117 noticias)
Visitas:
1995
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (08/10/2009)

Felicitaciones!!!! lei este articulo y descubri el talento que no sabia de vos, segui que seguro tendras mucho por darnos a los lectores para aprender a comprender esto que es Vivir....
un beso y nuevamente Te felicito!!!
Fabiana

0
+ -

Guardiana (12/10/2009)

Hola Fabi: muchas gracias por tus halagos, siempre son un aliento para seguir adelante!!! Un beso. Guardiana.

0
+ -
Responder

JUAN (15/11/2009)

ES VERDAD LO QUE DICEN PERO SI ESTAN DISPUESTAS A TENER AVENTURAS CON UN JOVEN DE 31 AQUI ESTOY bravo3109@argentina.com

0
+ -

Guardiana (01/12/2009)

TE tendremos en cuenta Juan!!!! Bravooo!!! Las chicas encantadas con tu propuesta!!!!! te pondremos en el Face y todo, no te van a faltar oportunidades te lo aseguro!!!! Un beso Guardiana.