¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adler escriba una noticia?
En mayo de 1940, plena Segunda Guerra Mundial, las tropas aliadas son asediadas por Alemania en la costa de Dunkerque. A la espera de ser rescatados, tratan de sobrevivir contra reloj mientras el eje avanza reduciendo su perímetro
DATOS:
Año: 2017
Dirección: Christopher Nolan
Música: Hans Zimmer
Género: Bélico. Drama.
SINOPSIS:
En mayo de 1940, plena Segunda Guerra Mundial, las tropas aliadas son asediadas por Alemania en la costa de Dunkerque. A la espera de ser rescatados, tratan de sobrevivir contra reloj mientras el eje avanza reduciendo su perímetro.
ANÁLISIS:
Nolan nos muestra lo sucedido desde distintos puntos de vista.
Primero veremos lo ocurrido desde los ojos de un joven soldado raso que trata de sobrevivir a toda costa. Colándose en barcos donde no le permitían entrar con un compañero poco hablador.
A medida que avanza la trama la situación se complica y sus posibilidades de sobrevivir, como sus esperanzas, caen en picado. Todo esto sumado a la escasez de ayuda y la falta de barcos de rescate hacen pensar que todo está perdido.
Ahogándose, quemándose y esquivando balas vemos el sufrimiento de la guerra y lo superflua que es la vida en ella
Es entonces cuando vemos como Inglaterra decide mandar barcas civiles al rescate de los soldados. Y a su vez vemos también a aviadores sobrevolando el mar dando apoyo aéreo al rescate.
Ahogándose, quemándose y esquivando balas vemos el sufrimiento de la guerra y lo superflua que es la vida en ella.
CONCLUSIÓN:
Está muy bien hecha, mantiene el ritmo y no aburre además de su buen montaje y buenas actuaciones. Pero la verdad es que no cuenta nada especial. Una película más de la Segunda Guerra Mundial.
Se me antoja como Pearl Harbor. Solo que bastante mejor hecha y con menos nacionalismo americano.
Puntuación: 6, 5/10