Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Economía argentina cae en agosto 2,6% y acumula caída de 2,3%, según gobierno

25/10/2016 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La economía argentina mantuvo en agosto su tendencia recesiva, al desplomarse 2, 6% en forma interanual y acumular en ocho meses de 2016 un derrumbe de 2, 3%, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Analistas privados calculan que el año cerrará con una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) en torno al 2, 5%, el peor resultado desde la crisis económica del país sudamericano en 2001 cuando colapsó el modelo de tipo de cambio fijo con endeudamiento para financiar el déficit fiscal.

La baja en el PIB comenzó a registrarse desde que el gobierno del presidente Mauricio Macri devaluó 34% en diciembre y llevó la tasa de interés de referencia a casi un 40%, porcentaje que luego ha reducido paulatinamente hasta dejarla en un 26%, con el argumento de que había un exceso de estímulo al consumo.

Las autoridades impulsaron fuertes aumentos de tarifas de servicios esenciales y aconsejaron a sectores empresarios negociar limitados aumentos de salarios para desalentar expectativas inflacionarias. Pese la dureza de las medidas la inflación interanual se eleva a un 40%, según el Banco Central.

El gobierno declaró a la economía formalmente en recesión en agosto, después de tres trimestres consecutivos de caída del PIB.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2812
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.