¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La economía estadounidense aceleró el paso en la primavera boreal gracias a la recuperación del dinamismo en dos motores importantes del crecimiento: el consumo y el sector inmobiliario.
El jueves el departamento de Comercio anunció que los gastos de consumo en mayo subieron 0, 9%, un alza inédita desde agosto de 2009, en un momento en el que Estados Unidos salía de la recesión provocada por la crisis financiera e inmobiliaria.
"Se trata del incremento mensual más importante en seis años y eso confirma que la debilidad del consumo en el primer trimestre era temporaria, atribuible al mal clima invernal", comentó Paul Ashworth, economista en jefe para Estados Unidos de Capital Economics.
No solamente los consumidores compraron bienes duraderos (+2, 2%), fundamentalmente automóviles cuyas ventas saltaron a su nivel más alto en nueve años, sino que también gastaron en bienes no duraderos (+1, 9%) y en los servicios.
"Finalmente vemos señales que indican que los consumidores comienzan a gastar lo que ahorraron gracias a la caída de los precios de la gasolina", añadió este analista.
Los economistas evaluaron en entre 700 y 800 dólares por hogar, en el año, el poder de compra ganado por la baja en los precios de la energía desde el verano boreal pasado pero hasta ahora los consumidores eran prudentes a la hora de gastarlo.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos cayó 0, 2% de enero a marzo.
La avidez por las compras de los consumidores estadounidenses, motor esencial del crecimiento en Estados Unidos, también recibió el empuje en mayo por un incremento de sus ingresos (0, 5%).
Confiados por un mercado laboral dinámico (con una tasa de desempleo en 5, 5%) los hogares también apelaron a sus ahorros, cuya tasa bajó el mes pasado a 5, 1% contra 5, 7% tres meses antes. Harm Bandolz, economista en jefe de UniCredit estimó incluso que esta tasa de ahorro podría rápidamente caer por debajo del 4, 5%.
- La sorpresa del sector inmobiliario -
Otro sector de la economía que sorprendió positivamente a los economistas a inicios de la semana fue el inmobiliario.
Al ganar 2, 2% en mayo, las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos recuperaron el nivel anual que tenían hace siete años, en febrero de 2008, antes de la crisis financiera. Todavía se está lejos del pico de ventas de 2005, que resultó ser insostenible, pero los economistas destacaban con satisfacción que quienes acceden por primera vez a una propiedad han vuelto al mercado.
En cuanto a las ventas de viviendas usadas, que constituyen más del 80% de las transacciones inmobiliarias, también alcanzaron su nivel más alto en seis años al aumentar 5, 1% en mayo.
La semana pasada la Reserva Federal había observado en su comunicado, por primera vez en meses, una "mejora" del mercado inmobiliario.
"Parecería que llegó ese 'crecimiento sustancialmente más fuerte' que pedía recientemente el gobernador de la Reserva Federal Jerome Powell", indicó Chris Low, economista de FTN Financial.
Hace pocas semanas la Fed de Atlanta preveía un crecimiento de apenas 1% en el segundo trimestre, pero ahora revisó al alza su proyección, a 2%, una cifra que no incluye las cifras difundidas este jueves.
La Fed ha indicado que prevé un primer incremento de las tasas de interés, cercanas a cero, este año, aunque no ha dado una fecha.