Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maricarmen Ramírez escriba una noticia?

Edward Mena presenta "Clásicos de Venezuela"

21/04/2021 18:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El multi-premiado cantante estrena un homenaje a recordados íconos de la música venezolana acompañado por la Venezuela Virtual Chamber Orchestra

 

EDWARD MENA es un joven millenial quien vive desde su adolescencia en Miami, y por mérito propio se ha convertido en lo que en Los Estados Unidos se le llama: 'A Bicultural Latino Millennial'.

La juventud de este cantante de canciones primordialmente románticas, no ha sido obstáculo para buscar en su canto temas y composiciones que representen definitivos aportes al amor.

En años recientes las canciones que Edward Menaha interpretado incluyen romanzas de corte internacional que lo han paseado por cada región del mundo conquistando aplausos y múltiples reconocimientos gracias a su talento.

Estos dos últimos años han permitido a Edward reflexionar que ya era hora de rendir con su canto y música un

TRIBUTO A VENEZUELA

Al poner manos a la obra, y junto a su equipo de la agencia de entretenimiento que le representa, UNO Productions Inc,

se trabajó en la idea de producir cuatro (4) canciones, y que luego se convirtieron en popurrí musical, logrando así, su más reciente éxito: "CLÁSICOS DE VENEZUELA". Este medley representa la historia de una época que estamos seguros traerá inmensa nostalgia a personas de todas las edades y todas las nacionalidades.

Los temas en cuestión fueron interpretados previamente por grandes figuras de la música. Les compartimos un poco mas de cada uno de ellos: El tributo empieza con un gran ídolo de Venezuela quien nació en 1930 y con los años se convirtió en un gran tenor y también en un cantor popular, Su nombre: ALFREDO SADEL. Edward comenta:

"Fue muy difícil seleccionar una canción que representara la figura y memoria que tenemos todos de la música de Alfredo Sadel y al final me enamoré del tema: "DESESPERANZA", un bolero venezolano compuesto por María Luisa Escobar, y que representó un gran clásico en la voz de ALFREDO SADEL".

Una vez iniciado un proyecto así, fue necesario cuidar cada tema aún más para consolidarlos en una sola canción. Fue así que junto a los productores se selecciona la canción de Graterolacho: "ROMANCE". Tema que ha sido interpretado por grandes voces de Venezuela y un clásico interpretado por la gran cantante ícono de Venezuela: MARÍA TERESA CHACÍN, artista nacida en 1945.

Canciones como la mundialmente conocida "Ansiedad" están incluidas en este material

La gran motivación melódica que este temarepresentaba le ofrece a CLÁSICOS DE VENEZUELA un aporte que estamos seguros será apreciado por todos. En 1940 nace en Venezuela uno de sus compositores e intérpretes mas significativos, Su nombre: CHELIQUE SARABIA. Su figura es emblemática en Venezuela no solo como compositor e interprete, más también como descubridor de talentos de gran reconocimiento en el país y el mundo.

EDWARD MENA no podía dejar de seleccionar una canción 'símbolo' de CHELIQUE para,  CLÁSICOS DE VENEZUELA y esta fue una que le ha dado la vuelta al mundo en su éxito: "ANSIEDAD". Esta canción se convirtió en el tercer tema del medley "CLÁSICOS DE VENEZUELA".

Por último, para cerrar la producción con un canto a la capital de Venezuela, Caracas, EDWARD y el equipo de producción seleccionaron la canción: CANTO A CARACAS, compuesta por: LUIS MARIA FROMETA, mejor conocido como BILLO FROMETA.

Este gran hombre de la música nació en 1915, en República Dominicana, más desarrolló toda su vida y éxitos en Venezuela. Allí en esa tierra, amada por él, compone este clásico,  tema que lo impulsó más a meterse en el corazón de todos los venezolanos.

Hoy les presentamos esta hermosa producción de EDWARD MENA "CLÁSICOS DE VENEZUELA". Producción Ejecutiva: Luis Medina. Empresa discográfica: UNO Productions Inc. Producción creativa de El Maestro Enluis Montes Olivar, Diego Andres Montes & Luis Medina.

La orquesta es: VENEZUELA VIRTUAL CHAMBER ORQUESTRA. Esta producción fue realizada en Venezuela, España, Miami y Los Ángeles. 

Fue producido en Los Ángeles y Venezuela por UNO Productions Inc. Productor Ejecutivo: Luis Medina. Director: Kevin Granados. Productores Asociados: Eugenio Carreño Jr. Y Daniel Londoño.

 

Video Oficial:




Sobre esta noticia

Autor:
Maricarmen Ramírez (2 noticias)
Visitas:
4676
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.