¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Estados Unidos presentó el viernes "las bases fundamentales" de un posible acuerdo internacional con Irán por su controvertido programa nuclear, a un mes de la fecha límite para sellar un convenio final.
Washington tiene la intención de firmar el 31 de marzo un "buen acuerdo" con Irán, junto con sus socios en el grupo 5+1 (EEUU, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania) y se mantuvo "firme en ciertas bases fundamentales", dijeron a los periodistas algunos funcionarios estadounidenses. Estos dieron a conocer algunos puntos de un posible acuerdo antes de nuevas conversaciones internacionales con Teherán en Suiza, la semana que viene.
"Aceptaremos un acuerdo sólo a partir del momento en que Irán elimine todas las rutas de acceso al material fisible que necesita para construir un arma nuclear", dijo un funcionario. Sin entrar en detalles, explicó que Washington se mantiene firme en que no se debe permitir a Irán producir plutonio utilizable con fines militares en su reactor en construcción en Arak. "Estamos pensando en cómo Irán podría convertir su reactor de Arak", dijo.
Otro punto fundamental es que a Irán no se le debe permitir el uso de sus instalaciones de Fordo con el fin de enriquecer uranio y solamente la planta de Natanz podría utilizarse para enriquecer ese material.
Además, cualquier acuerdo debe garantizar que Irán necesitará un año para reunir suficiente material fisible para fabricar una bomba.
También, Irán debe "reducir significativamente" su actual número de centrifugadoras operativas y sus depósitos domésticos.
El secretario de Estado, John Kerry, viajó este fin de semana a Suiza para reunirse con su homólogo iraní, Mohamad Javad Zarif. La visita de Kerry coincide con la reanudación de las conversaciones entre los líderes políticos de las grandes potencias e Irán sobre su programa nuclear.
A cinco semanas de la fecha tope para lograr el acuerdo, Kerry había advertido el martes la República islámica de que el momento de la verdad se aproximaba para probar al mundo que no tenía intenciones de buscar armar una bomba atómica. Las partes tienen hasta el 1 de julio para finalizar los detalles técnicos de un eventual acuerdo.
Los responsables de la diplomacia estadounidense han subrayado que nadie garantiza que se pueda sellar un acuerdo, pero igualmente indicaron que "las negociaciones han avanzado de forma sustancial".
Por otra parte, Estados Unidos no dejará de pedir a Irán autorizar las inspecciones de sus sitios nucleares, como minas de extracción de uranio, y aceptará un acuerdo que permita aliviar "progresivamente" las sanciones internacionales impuestas.
"Insistimos sobre el hecho de que las sanciones pueden ser aplicadas si Irán no respeta el acuerdo" alcanzado, subrayó un funcionario estadounidense.