Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

EEUU: gobierno pide al Congreso USD 2.000 millones para Latinoamérica

24/03/2015 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Estados Unidos está solicitando al Congreso aprobar 1.990 millones de dólares en ayuda a América Latina para 2016, especialmente para promover la prosperidad en Centroamérica, informó este martes la subsecretaria de Estado, Roberta Jacobson.

"La enorme importancia que esta administración le da al Hemisferio Occidental se ve reflejada en nuestra solicitud para 2016", dijo Jacobson durante una audiencia ante una subcomisión de la Cámara de Representantes.

El pedido representa un aumento de 34, 7% respecto al presupuesto del año pasado, señaló la funcionaria, según una copia difundida de su testimonio.

El programa de la Casa Blanca para la región incluye un plan de 1.000 millones de dólares que el presidente Barack Obama anunció en enero para impulsar la seguridad y prosperidad en América Central, tras la crisis migratoria del verano pasado.

Más de 66.000 niños, principalmente de El Salvador, Guatemala y Honduras, fueron interceptados el año pasado en la frontera tratando de ingresar a Estados Unidos sin compañía de adultos.

Según Jacobson, Estados Unidos debe dirigir esfuerzos para revertir los factores en los países centroamericanos que empujan la migración hacia su frontera o prepararse para enfrentar el impacto y los costos de "lo que parece ser un fenómeno cíclico en desarrollo".

"Aunque este nivel de apoyo representa un aumento significativo respecto a años anteriores, creemos que el costo de invertir ahora en la seguridad y la prosperidad de América Central palidece en comparación al costo de enfrentar desafíos migratorios en casa", señaló la funcionaria a los congresistas.

Más allá de Centroamérica, el presupuesto propuesto incluye 119 millones de dólares para el Plan Mérida contra el narcotráfico en México, y 288, 7 millones en programas de desarrollo y seguridad en Colombia.

Otros 95, 9 millones de dólares servirán para apoyar la lucha antinarcóticos en Perú, el mayor productor de hoja de coca y cocaína del mundo.

En el Caribe, Estados Unidos espera destinar 241, 6 millones en Haití y 53, 5 millones para la Iniciativa regional de seguridad (CBSI, por sus siglas en inglés).

Parte del presupuesto también se destinará a programas de promoción de la libertad de prensa y los derechos humanos en Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, añadió Jacobson.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3781
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.