Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

EEUU "sabrá pronto" si Irán quiere llegar a un acuerdo nuclear

24/02/2015 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Estados Unidos sabrá pronto si Irán quiere sellar un acuerdo para garantizarle al mundo que no busca desarrollar un arma nuclear, dijo este martes el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

Después de las recientes negociaciones en Ginebra con su par iraní, Kerry se mostró prudente y durante una audición ante unos parlamentarios estadounidenses dijo que no sabía si era posible alcanzar un acuerdo. La fecha límite es el 31 de marzo.

"Tenemos una visión más clara que nunca de lo que sucede", dijo Kerry al hablar ante un comité del Senado. "Creemos que pronto vamos a saber si Irán quiere llegar a un acuerdo aceptable y verificable", añadió.

Los dos actores de esta última fase de negociaciones, el propio Kerry y el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, se reunieron el domingo y el lunes en Ginebra y probablemente volverán a verse en Suiza la próxima semana.

Irán y las potencias del grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania) pactaron un calendario en dos etapas para cerrar un acuerdo político antes del 31 de marzo y negociar los detalles técnicos antes del 1 de julio. Las negociaciones buscan un acuerdo que autorice algunas actividades nucleares civiles, pero que impida el acceso de Teherán al arma atómica. A cambio, los países occidentales ofrecen levantar las sanciones internacionales que perjudican la economía iraní.

Más sobre

Por otro lado, Kerry afirmó en el Congreso que el apoyo que Irán brindó a los rebeldes chiítas en Yemen contribuyó a que la milicia de los hutíes tomara el poder. Kerry indicó que el apoyo de Teherán fue "crucial" para los rebeldes, pero los líderes iraníes se han visto sorprendidos por el desarrollo de los acontecimientos y ahora "desean que se instaure un diálogo nacional".

Kerry admitió que durante las conversaciones en Ginebra con el tutular de exeriores iraní se abordaron "brevemente" otros temas.

El presidente yemení, Abd Rabo Mansur Hadi, dimitió en enero, presionado por los hutíes, que controlan la capital, adonde llegaron en septiembre. Hadi logró escapar este fin de semana al arresto domiciliario al que era sometido y se dirigió a Adén, la capital del sur del país, donde sus seguidores no reconocen el gobierno instalado por las milicias chiitas Ansarualá, conocidas también como hutíes.

Los gobernadores en las provincias de Adén, Lahj, Dhaleh, Abyane y Socatra, y el comandante de las cuarta región militar se reunieron el domingo con Hadi en Adén y reafirmaron la necesidad de aplicar las recomendaciones del diálogo nacional publicadas en enero de 2014. Esas recomendaciones preveían la transformación de Yemen en una federación de seis regiones, una fórmula que rechazan los hutíes, quienes lanzaron una fulgurante ofensiva sobre las provincias del norte, antes de entrar en la capital el 21 de septiembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1959
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.