Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aicrag escriba una noticia?

El amor verdadero

10/01/2020 14:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No somos autosuficientes, nuestro compromiso es aprender a amar, comprender la diferencia entre pedir y exigir y aprender la diferencia que existe entre renunciar y sacrificarse

Se dice que existen tres tipos de amor, el primer amor, el amor formal con el que muchas veces terminamos creando pareja y el amor de nuestra vida.

El primer amor es aquel que nos hizo sentir algo por primera vez, cuando aún íbamos de la mano de la inocencia. Luego está el amor capaz de hacernos entender que todo lo que pasamos en la vida es para madurar, y tiene momentos tristes, momentos necesarios para saber que el lugar en el que nos encontramos quizás no es el que soñábamos. Y por último ese amor verdadero, aquel que en el recorrido de nuestra vida, si tenemos suerte conocemos, muchas veces sin esperarlo, el gran amor de nuestra vida.

Y sabemos que esa persona es el amor verdadero porque, por alguna razón desconocida, siempre consigue que nuestro corazón vuelva a él, incluso aunque nuestros destinos no lleguen a unirse nunca, aún así, siempre seguiremos recorriendo juntos el camino de la vida.

Es inconcebible, mágica tal vez, la capacidad que el destino tiene para encontrar la manera de volver a unir los caminos de uno y otro, no importa la distancia, ni que hayamos optado por bloquear todas las formas de comunicación, el destino caprichoso nos vuelve a unir, nos reencuentra, no nos deja olvidar.

¿Y esa sensación de conocer a esta persona como nadie más lo hace? ¿Cuántos pueden ver en su corazón lo que nosotros podemos ver y sentir? Y qué felicidad nos produce eso.

No se puede poner límites al amor

Qué difícil de explicar todo esto. Eso a lo que Goethe se refirió como “lo único necesario en el mundo de los seres humanos”. Un misterio. Hay quien cree que se trata de una especie de contínuum en los procesos individuales de la evolución. Recordemos esa famosa metáfora japonesa que dice que estamos ligados desde que nacemos a nuestro amor verdadero por medio de un hilo rojo amarrado en nuestros respectivos meñiques. Pero también podría ser debido a los mecanismos de nuestra psique, donde nuestras neuronas, sin duda, condicionarían la manera en la que amamos. Podría ser que el destino y la psique tuvieran alguna complicidad en el amor y sus sincretismos.

No podría decir cuál es la verdad, o si lo son todas, pero sí me atrevería a apuntar que al final, para estar junto a ese gran amor verdadero se necesita un último principio: la voluntad.

Y volviendo a la leyenda japonesa del hilo rojo, a nivel psicológico esto podría entenderse como una cuestión de resistencia, es decir, una relación ha podido afrontar momentos de ruptura, y sin embargo, la pareja es capaz de darse segundas y hasta terceras oportunidades, ¿por qué? Porque existe un vínculo que fortalece el verdadero sentimiento de amor.

En fin, que alguien a quien estás conectado para siempre es alguien a quien puedes mirar a los ojos y sentir que estás a salvo. Alguien con quien disfrutar del momento y crear eternidad en ese espacio íntimo. Alguien con quien construyes una dimensión de respeto, comprensión y amor hagas lo que hagas, sin importar si dura un instante o toda una eternidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Aicrag (285 noticias)
Visitas:
10866
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.