Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Braian Mario David Bardot escriba una noticia?

El Futbol y el Exitismo.

10/09/2012 15:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Que es mas importante? el resultado o el juego. En un mundo y especialmente en un pais exitista, la pregunta de hoy es que es lo mas importante en el fútbol?

Hoy me levante pensando en algo que me viene rondando la cabeza desde hace un par de semanas. Y es el exitismo que nos envuelve en Argentina. Antes de abocarme al futbol directamente voy a hacer referencia a algo que no va a ser noticia para nadie. Cuantos nos volvimos por un tiempo fanáticos de algún deporte al cual quizás nunca le habíamos prestado atención, por el solo hecho de que le este yendo bien a nuestros representativos? Sin hablar de fanáticos específicos, como lo soy yo del futbol, recuerdo haber vitoreado, y es mas, haber hecho una nota en un blog, cuando teníamos cuatro tenistas entre los veinte primeros del ATP, tres de ellos en el TOP Ten. A partir de ahí, creo que todos nos volvimos un poco mas apreciadores del tenis. Cuando el básquet tuvo el inicio de la generación dorada. Con las medallas olímpicas paso lo mismo, el judo, ahora el taekwondo, el yachting... Ni hablar de las Leonas, que nos vienen manteniendo fanáticos desde hace varios años.

Pero está bien pensar en un deporte, solo cuando nos va bien? Por que hablamos tanto de hockey femenino y tan poco del hockey masculino? sabemos que estamos acostumbrados a perder por goleada en futbol femenino? o que hay de nuestro equipo seleccionado de squash? cuantos de nosotros sabíamos que había un jugador de ping-pong con cara de chino jugando para argentina?

Luego de hacer este análisis del "macrodeporte", vamos hacia la aplicación básica de mi razonamiento en el futbol. La semana pasada escuche a Falcioni explicando que lleva ganados el 70% de los puntos que disputo desde que dirige a Boca Juniors. Llego a la final de la Copa Libertadores, de la Copa Argentina (la gano), salio campeón de un torneo argentino INVICTO y a la anteúltima fecha del torneo próximo pasado llego con posibilidades de salir campeón, y esta primero en el torneo que se encuentra en disputa. Y todavía le cuestionamos si boca juega bien o juega mal. Si es defensivo o no lo es. Y se le achaca no haber ganado la Copa Libertadores, como si fuese tan fácil llegar a una final, y como si el contrario no jugara.

Al señor Caruso Lombardi, del cual podemos estar o no en desacuerdo con su personalidad, le pedimos que salga a atacar todos los partidos y no nos fijamos que solo perdió tres partidos de diecinueve que dirigió a San Lorenzo. Y de manera extraña no preguntamos por que durante cinco fechas del campeonato Newels jugo sin delanteros. Será por que juega lindo? será por que hace un juego vistoso?

Que nos hace pensar que el trabajo de un técnico no vale tanto como el de otro por que no gana una final. Será que las exigencias de un club y otro hace que no pongamos el ojo en los mismos objetivos? quizás, si no pensáramos que Caruso esta obligado a mantener a San Lorenzo en primera o que Falcioni tiene la obligación de sacar campeón a Boca cuando sea y donde sea, apreciemos mas su trabajo como hacemos con Martino que mantiene su equipo competitivo sin ostentar campeonatos ni enloquecerse por el descenso. Alfaro hizo un planteo mediocre contra un equipo muy inferior, perdió por goleada, pero no lo cuestionamos por que salio campeón en el torneo anterior, que hubiese pasado con Sava si se quedaba un partido mas y San Martín ganaba cuatro a cero?, cuantas vidas mas tendría?. Escuche decir por ahí, que Independiente jugando asi se va a la "B" y el Tolo hace una fecha que dirige a independiente.

Si entendiéramos que esto es un juego donde se puede ganar y se puede perder, donde se puede jugar bien y perder, y se puede jugar mal y ganar. Donde no se ponga en tela de juicio lo que se hace y se respetasen mas las personas, el trabajo, y el esfuerzo que conlleva competir en la alta competencia. Quizás entenderíamos que no fue tan grave que River descendiera, que Instituto se quedara en la "B", o que Boca perdiera la Final de la Copa Libertadores. Valoraríamos más, que un partido termine tres a tres con dos equipos arriesgando sin temores, y seriamos más felices viendo futbol, solo, si no fuéramos tan exitistas.

Braian Mario David Bardot.


Sobre esta noticia

Autor:
Braian Mario David Bardot (2 noticias)
Visitas:
1628
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Ezequiel (11/09/2012)

Creo que tienes toda la razon. Me gustaría ver que a los técnicos se los respete todo un campeonato, les valla como les valla. Seguramente a la larga se verían mejores equipos y un mejor conocimiento de las inferiores. Saludos. Me gustaron tus notas.