Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Helena2000 escriba una noticia?

El insomnio cómo evitarlo

14
- +
28/01/2023 00:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Recomendaciones para dormir y descansar bien

Insomnio, es uno de los trastornos del sueño más comunes, causa dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido durante la noche. Además  afecta los niveles de energía de una persona, asi como también puede afectar la calidad de vida, el rendimiento laboral o escolar, y la salud física y mental, según la Clínica Mayo de Estados Unidos.

Entre Los síntomas del insomnio podemos encontrar cansancio, somnolencia diurna, dificultad para la concentración, lentitud y dolores de cabeza. Además de que  puede ir acompañada con cambios de humor tales como mal humor, ansiedad, depresión e irritabilidad.

De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño (NFS, por sus siglas en inglés), organismo de referencia mundial en el tema, recomienda  7 a 9 horas de sueño para personas entre los 18 a 64 años, y para mayores de 65 años lo recomendado es de  7 a 8 horas.

¿Qué pasa si no dormimos lo suficiente? Facundo Nogueira (MN 84970) Jefe del Departamento de Medicina del Sueño del Hospital Universitario de Buenos Aires (UBA) y Director del Fellowship de Medicina del Sueño de la UBA. Explicó a Infobae: “Reducir el tiempo de sueño no le permite a nuestro cerebro recuperarse del desgaste diario”.

“La demencia o enfermedad de Alzheimer, aumentan su riesgo en pacientes que sufren de insomnio crónico y apneas del sueño”

“Lo puede ocurrir es que de manera progresiva se pierde la capacidad de atención, disminuyendo asi el rendimiento, aumentando el riesgo de padecer hipertensión arterial,   arritmias, infartos, ataques cerebrales, diabetes además de otras enfermedades crónicas, estudios demuestran que dormir menos de 6 o 7 horas aumenta el riesgo de trastornos cognitivos del tipo de la demencia”, alertó el especialista, y señaló: “La demencia o enfermedad de Alzheimer, aumentan su riesgo en pacientes que sufren de insomnio crónico y apneas del sueño”.

Recomendaciones para dormir bien y asi evitar el insomnio:

Tener horarios regulares para cenar, acostarse y levantarse. 

No realizar cenas abundantes y esperar al menos 2 horas después de comer para ir a dormir

No tener contacto con  pantallas antes de ir a la cama. 

No realizar ningún tipo de  actividad física intensa 3 horas antes de ir a dormir.

Evitar la automedicación

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Helena2000 (3 noticias)
Visitas:
195
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.