Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naomi escriba una noticia?

El virus de 2009

01/07/2009 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Influenza h1 n1...prevencion y tratamiento

Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

La nueva influenza H1N1 (a la que en un comienzo se le llamó “gripe porcina” ) es la infección por un nuevo virus de influenza que causa enfermedades en las personas. En los Estados Unidos, este virus nuevo se detectó por primera vez en las personas en abril del 2009, y otros países, como México y Canadá, también han reportado casos de personas enfermas por este virus. Este virus se transmite de persona a persona, probablemente en forma muy similar a como se propagan los virus de la influenza o gripe estacional.

Este virus H1N1 es contagioso?

Los CDC han determinado que este virus nuevo H1N1 es contagioso y se está propagando de persona a persona. Sin embargo, hasta la fecha, se desconoce la facilidad con que este virus se transmite entre las personas.

Cuáles son los signos y síntomas de este virus en las personas?

Los síntomas del virus nuevo de la influenza H1N1 en las personas son similares a los síntomas de la influenza o gripe común e incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, moqueo o secreción nasal, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Una cantidad significativa de personas infectadas por este virus también han reportado tener vómito y diarrea. Además, al igual de lo que ocurre con la influenza o gripe estacional, se han presentado casos de enfermedades graves y muertes en personas como resultado de complicaciones asociadas a este virus.

Por cuánto tiempo puede una persona infectada propagar este virus a otras?

En estos momentos, los CDC consideran que este virus tiene las mismas propiedades de propagación que los virus de la influenza o gripe estacional. En los estudios realizados sobre la influenza o gripe estacional se ha indicado que las personas pueden ser contagiosas desde un día antes de empezar a manifestar los síntomas hasta 7 días después de enfermarse. Los niños, en particular los más pequeños, pueden ser más contagiosos por más tiempo. Los CDC están estudiando el virus y sus características para tratar de entenderlo mejor y proporcionarán más información tan pronto esté disponible.

Prevención y tratamiento

¿Qué puedo hacer para evitar enfermarme?

En este momento no hay una vacuna contra el nuevo virus H1N1. Hay medidas que usted puede tomar diariamente para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades respiratorias como la influenza.

:

Siga estos pasos todos los días para proteger su salud:

  • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote el pañuelo desechable a la basura después de usarlo.
  • Lávese las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectantes para manos que contienen alcohol también son eficaces.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.
  • Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Si está enfermo, quédese en casa por 7 días a partir del comienzo de los síntomas o hasta que hayan pasado 24 horas desde que desaparecieron los síntomas, el tiempo que sea mayor. Esto se hace para evitar infectar a otras personas y propagar más el virus.
  • Otras medidas importantes que usted puede tomar:
  • Siga las recomendaciones de las autoridades de salud pública con relación al cierre de escuelas, evitar frecuentar sitios con multitudes y tomar medidas de distanciamiento social.
  • Prepárese por si se enferma y tiene que quedarse en casa por una semana más o menos; tenga suministros de medicamentos de venta libre, desinfectantes a base de alcohol, pañuelos desechables y otros artículos similares que puedan ser útiles, para evitar tener que salir a comprarlos mientras está enfermo y es contagioso

Sobre esta noticia

Autor:
Naomi (9 noticias)
Visitas:
1590
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.