¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Al Assad escriba una noticia?
Tras la crisis política en Tucumán se devela el telón. Alperovich admitió que hubo entrega de bolsones alimentarios a cambio de votos
"Es un insulto a la población comprar y vender votos mediante bolsones de alimento" - Señalo Sor Lucía Caram, la monja tucumana que sin filtros se hizo sentir a través de su cuenta oficial en Twitter @sorluciacaram. Dicha publicación generó una avalancha de réplicas entre los usuarios de esta plataforma, sumandose de esta manera a las masivas manifestaciónes.
Lanata en su habitual programa que se emite por la señal de canal 13 Argentina, puso en evidencia las maniobras deshumanizantes a las que son sometidos los ciudadanos tucumanos. Las sedes partidarias se convirtieron desde hace unos años en una especie de Supermercado Electoral, se observan largas colas en espera de la entrega de los ya tradicionales "Bolsones". Se suma a esta peculiar estrategia, la contratación de autos para llevar a los ciudadanos a los lugares de votación establecidos. Y no es un servicio cualquiera, es un mecanismo de presión para que los votantes se sientan apremiados y así voten a estos nefastos personajes. Pero si usted pensó que todo termina allí ¡No señor! ¡Aquí se trae gente de otras localidades a votar! ¡les cambian el domicilio! - añadió el intendente de la ciudad de Gral. Guido, porque no sólo en Tucumán se dan estas cosas.
"Tucumán cuna de la Independencia, tumba de la la democracia"
"Es el pan nuestro de cada día" - menciona una vecina de la ciudad de San Miguel. Un claro ejemplo de "folklore bizarro" es la propaganda del candidato "Tano Alfaro" quien ofrece vestidos de 15 años a cambio de votos; en su taller emplea a mujeres y el dinero con el son pagas proviene de la Legislatura Provincial.
Llegó el dia 8 de prostestas y Tucumán baila "La zamba para olvidar".