¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Utilespc escriba una noticia?
Un virus es un programa, conocido también como malware, que se copia a sí mismo allá donde puede y tiene diferentes consecuencias según el modelo. Se puede expandir mediante unidades USB extraíbles o saltar de un PC a otro mediante la red.
Aunque todos tenemos (deberíamos) un antivirus hoy en día, no todos los virus son reconocidos por todos los antivirus. Para esos pocos casos en los que detectamos algún comportamiento nocivo en el equipo pero no hallamos nada, podemos usar lo siguiente.
Autorun.inf
Este archivo es el que inicia gran cantidad de los virus que puedan instalarse en nuestro pc, pues carga toda la configuración de aplicaciones en el arranque. Debe ser eliminado para garantizar un funcionamiento correcto (si hay virus) ya que podría ocasionar pérdida de datos u otros daños.
Los virus que se aprovechan del archivo autorun.inf pueden quedar inservibles utilizando el CMD o Command Prompt, Simbolo de Sistema en español. Veamos como hacerlo
Desactivando un virus mediante cmd
Otro truco para eliminar archivos conflictivos
La sintaxis se compone del comando "rename" seguido del archivo objeto y por último el nombre nuevo.
Ahora confirmamos la eliminación de los archivo afectados. Con esto habremos eliminado parte del virus, aunque es cierto que a veces quedan restos en la carpeta "Recycler". Para localizarla:
NOTA: Estos pasos pueden no ser adecuados para todos los tipos de virus, siendo solamente una opción extra. No descartéis el uso de un antimalware posteriormente.
About these ads div.wpa>div { margin-top: 1em; } #google_ads_div_wpcom_below_post_adsafe_ad_container { display: block !important; } Compártelo: