Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

"Emos": Tribu urbana de adolescentes tristes

21/09/2009 17:40 19 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cultores en todo el mundo, sus características, hábitos, costumbres, autoflagelación, diferencias entre emos y posers

"EMOS": TRIBU URBANA DE ADOLESCENTES TRISTES

Los "Emos" pertenecen a la clase media, algunos se autoflagelan para mostrar su dolor y rechazan a sus padres y a la sociedad.

Corresponden a nuevas tribus urbanas que cuentan con cultores en todo el mundo y que cada día ganan màs adeptos. Se visten de negro, con sus ojos maquillados, los flequillos largos sobre los ojos y de mirada invariablemente triste. El 40% sostiene tendencias suicidas.

Los "emos" (abreviatura de emotional, en inglés) llevan peinados estrafalarios y por su andar afeminado muchas veces son comparados con los "metrosexuales" (hombres que cuidan mucho su estética, y terminan brindando un aspecto femenino).

En general, son muy delgados y se dejan el pelo largo para ocultar sus rostros porque argumentan "que no quieren ver ni que los vea una parte de la sociedad que les provoca vergüenza."

No pretenden cambiar el mundo porque a esta tarea no le encuentran sentido. Se definen como

personas sensibles, a las que la sociedad que los rodea no los comprende y, acaso por eso, tienden a victimizarse. Frases como "la gente nos discrimina" o "¿Por qué me dejaste?" son frecuentes entre los "emos".

Dan la impresión de corroerse en la soledad junto con rabia y un gran miedo. La mayoría se lleva muy mal con sus padres y no mantienen diálogos con ellos "porque no nos entienden".

Prefieren lugares oscuros, sus habitaciones permanecen en penumbras. Escuchan grupos musicales como My Chemical Romance, Panic! at the Disco y 30 Seconds to Mars, que centran sus canciones en sentimientos como el amor, el odio y la desilusión, fuertemente impulsados por MTV.

Más sobre

Autoflagelación

Existen "emos" que se cortan la piel para simbolizar su descontento con el mundo y fantasean con el suicidio.

Algunas parejas se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como sinónimo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.

Suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. En You Tube se cuentan por decenas los videoclips donde jóvenes "emos" se cortan los brazos "para expresar el dolor que llevan adentro"

Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluo.

Diferencias

Por un lado están los "emos" que manifestan que lo suyo es genuino. Del otro lado, están los que son tildados peyorativamente de "posers" (calificativo negativo que alude a los "emos" que son "pura pose").

Los "emos" sienten un aprecio especial por las películas de Tim Burton, sobre todo por "El extraño mundo de Jack" .

Bailan en círculo, turnándose para pasar al centro, mueven brazos y piernas como en una lucha cuerpo a cuerpo, al tiempo que emiten un grito estremecedor, conocido como "scream". Su grito se escucha como proveniente de un profundo dolor.

Fuentes: Documental You Tube


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
17241
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
-1
+ -
Responder

lizeth (17/02/2010)

los emos son lo maximo pero son aburridos porqe no rien aunqe hay emos qe si vdd pero no son emos pero ps no importa no vale me largo ok

-1
+ -
Responder

maria (22/02/2010)

es algo de pensar

4
+ -
Responder

javi (05/07/2010)

para mi ser emo es reflejar mi amargura a traves de mi vestimenta y aparte me gusta la musica con la cual se diferencian y es la unica tribu que no agrede a las demas tribus urbanas....

1
+ -
Responder

Usuario anónimo (21/08/2010)

emos, significa emociones, el amor es la emocion mas grande del ser humano, la emocion de amar a sus seres queridos padres, hermanos, amigos, enemigos.
DIOS nos envio a su hijo por amor, a todos nosotros
Los que piensan y creen que los emos son personas tristes, estan totalmente errados, son personas muy preocupadas por sus semejanes. todo lo demas es la basura mediatica, pero par todos ellos tenemos a nuestro jesucristo, quien nos guia a la casa de dios

0
+ -
Responder

romina (11/10/2010)

yo me voy a hacer emo

0
+ -
Responder

javier (25/10/2010)

la vida es una sola y hay que disfrutarla, dejen de joder y vivan feliz.

-2
+ -
Responder

d4rk ro0s3 (04/03/2011)

wao0 pzZ la vdda el verdad3ro0 3mo0 c3 nac3 no0 c ac3
WENU PZ A TO2 oz emo0z q m kieran konocer ete ez mi num 99833651...>wenu m la doi xao..>=<

2
+ -
Responder

Laru (16/05/2011)

yo soy emo,no soy tan crazy para cortarme pero igual lo soy
ademas para mi ser emo es mostrar al mundo q para nosotros no todo es color rosa,me explico? osea no todo es felicidad,todos tenemos un momento malo o decisivo en la vida.Pero hay emos como yo q sufrimos a diario.

-4
+ -
Responder

weli (23/05/2011)

q flojera ser emo *ç*

-1
+ -
Responder

eve (25/05/2011)

ps no es tancierto lo k dices pero x lo menos no ablas pabadas como otras personas ..pero dejame decirte k sr emo es lo maximoo ¡¡

Mostrando: 1-10 de 18