Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?

Empleo Asegurado

21/01/2014 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El Estado garantiza trabajo a los ingenieros recibidos Más de cien empresas, en especial PyMES, se sumaron a YPF y Aerolíneas para asegurar empleo a estudiantes de ingeniería que completen la carrera en facultades públicas y privadas, a los que también se incentivará con 25 mil pesos al recibirse, informó el secretario de Políticas Universitarias.

El secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Aldo Caballero, aseguró que además de los convenios de captación de ingenieros que se celebraron con YPF y el sector energético, "se han cerrado con Aerolíneas Argentinas, donde la diversidad de disciplinas que comprende el acuerdo es muy amplia y abarca no sólo a las ingenierías. Podríamos hacer un listado de más de cien empresas y no sólo en las que la participación estatal es importante" , especificó.

Asimismo se mostró optimista en cuanto a la marcha del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros: " vamos a superar las metas de cantidad de egresados en ingeniería, que se preveía aumenten 50% para 2016 y 100% en 2021".

Fundamentó en que "el impacto en apenas más de un año que lleva el plan es altísimo. Si bien adquiere el carácter de estratégico al ser lanzado en 2012 por la Presidenta, en realidad el gobierno desde antes venía llevando adelante medidas que tenían que ver con lo que se llamaba programa de mejoramiento de la enseñanza de la ingeniería, que principalmente atendía a la necesidad de mejorar la calidad en la formación de los ingenieros, para lo cual se aplicaron un montón de recursos destinados a equipamiento, ampliación de infraestructura, etc, pero ahora tiene una dimensión mayor".

Aclró que no se trata de alcanzar para 2016 la meta de 10 mil graduados por año, sino además que tengan una formación tal que les permita realizar un aporte concreto al desarrollo territorial sostenido. Ponderó en tal sentido la articulación con otros ministerios y distintos actores de la producción y del mundo del trabajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Cabrera (261 noticias)
Fuente:
jajiji.blogspot.com.ar
Visitas:
598
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.