¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alexandra Armenta Y Cesar Algarra Y Alberto Cruz escriba una noticia?
Este pequeño ensayo trata a cerca del emprendimiento social como un modelo nuevo de negocios
Emprendimiento Social
El emprendimiento social es el conjunto de acciones de negocio de manera que tengan un impacto positivo en la solución de problemas sociales o ambientales que afectan a la sociedad o a un grupo de personas transformando la realidad de las personas a una realidad justa creando cambios con valor para la sociedad.
Sin embargo, estas ideas de negocios no siempre han existido, ya que esta es una nueva modalidad de negocios innovadora donde el objetivo ya no es solo ganar dinero, sino también ayudar a las personas y al ambiente mejorando la calidad de vida y del ambiente por lo que son ideas de negocios no lucrativos y la mayoría de estos su capital de trabajo se compone por donativos, la mano de obra por voluntarios y los proveedores por donadores en especie que hacen que el negocio tenga un buen funcionamiento.
Características de un emprendedor
Entre las principales características de un emprendedor destacan que puede caracterizarse como una persona proactiva, apasionada, bastante confiado en sí mismo y en su iniciativa, que es inconforme debido a que constantemente está en la averiguación de novedosas y superiores maneras de cómo hacer las cosas.
Lo que un emprendedor social busca, realizar constantemente un cambio, tener una totalmente nueva forma de mejorar las condiciones de vida de los individuos menos bienaventurados, con lo cual consigue mejorar la sociedad en donde vive.
Beneficios del emprendedor social
El emprendedor social es reconocido por la sociedad como una persona, o empresa, capaz de resolver una problemática colectiva a través de un cambio innovador en su entorno
Ayudan a gran cantidad de personas a resolver situaciones locales y dando satisfacción a sus necesidades, mediante arreglos ingeniosos en aspectos poco eficaces del mercado
Son un agente potenciador del progreso social y de la transformación de una comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
Innovación
Su carácter apasionado permite que las causas sociales sean importantes como objeto de mejora, para lo que desarrollan proyectos destinados a concretarlos y obtener beneficios tanto sociales como económicos.
Ejemplos y su impacto
Los emprendimientos sociales han llegado a muchas partes del mundo, y cada día surgen ideas nuevas para mejorar las situaciones de las personas, animales y el medio ambiente, así como aportar valor en áreas como cultura, arte, deporte, educación, salud, entre otros.
El internet y las redes sociales han sido una gran ventaja para la difusión de estos emprendimientos, lo podemos ver en páginas como AIM2 Flourish o Donadora, que sirven como medio para poder hacer llegar e informar a la sociedad sobre los proyectos que ayudan al entorno. Sin duda, hoy en día, es más fácil acceder y apoyar en estos proyectos, por lo que cada vez son menos las excusas para no ser parte de los millones de emprendimientos sociales que existen alrededor del mundo y que generan un cambio significativo para cada área en que se deciden enfocar estos emprendimientos.
Es importante resaltar que cada emprendimiento social, está basado en una necesidad que exista, por medio del proyecto, se buscarán distintas maneras de poder cubrirla y claramente obtener beneficios de valor más allá de la obtención del dinero, por lo que en los ejemplos que se mencionan, es relevante y necesario partir de una necesidad para poder comprender de mejor manera el proyecto que se está desarrollando.
Algunos ejemplos acerca de estos importantes proyectos son el Banco Guayaquil, este proyecto hace mención sobre lo difícil que es para las personas que viven en comunidades rurales, el acceder a lugares y dispositivos en el que puedan realizar transacciones financieras y bancarias, por lo que en el año 2018 se crea este proyecto. Algunas de las funciones principales de este emprendimiento, es brindar los servicios financieros y bancarios a las personas de estas comunidades a través de un negocio local, lo cual puede brindar empleo y generar un crecimiento económico. Finalmente, los beneficios de este proyecto son principalmente para la sociedad y posteriormente beneficios económicos.
Conclusión
El emprendimiento social es una nueva manera de ver los negocios, tiene diversos beneficios más que económicos, beneficios que generan un impacto en la sociedad, el medio ambiente, los animales, y cada elemento que compone al planeta. Es de gran importancia darle el peso que realmente tiene para muchos contextos en el mundo, ya que en la actualidad, es un poco complicado obtener apoyo en un emprendimiento social, sin embargo, el poder está en cada uno de nosotros para difundir y poco a poco ir creando y apoyando más emprendimientos sociales y causas que estén en nuestras manos.
Emprendimiento