Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Un empresario pide a Trump que le devuelva 2,5 millones de dólares que le dejó para combatir el fraude electoral

29/11/2020 07:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un empresario que donó 2, 5 millones de dólares a True the Vote, una organización pro-Trump que lucha contra el fraude electoral, con el objetivo de interponer ante la justicia las denuncias pertinentes sobre fraude en el voto durante las pasadas elecciones del 3 de noviembre, ha pedido que le devuelvan su dinero porque considera que los "resultados son decepcionantes", según informa The Guardian .

Frederic Eshelman, ex director ejecutivo de una empresa farmacéutica, ha demandado esta semana en Houston (Texas) a la asociación, que había prometido presentar demandas para "investigar, litigar, y exponer sospechas de votaciones ilegales y fraude en las elecciones generales de 2020" en siete estados.

Según la denuncia, True the Vote suprimió la campaña Validate the Vote 2020 y dejó a un lado las acciones legales, y después se negó a responder a las llamadas del empresario cuando este reclamó una explicación.

El fundador de Esthelman Ventures Ilc., una empresa de inversión "interesada principalmente en compañías privadas de salud", según su página web, afirma en la demanda que pidió actualizaciones sobre el caso "de manera regular y repetida" pero que solo recibió por parte de la organización "respuestas vagas, tópicos y promesas vacías".

La propia asociación emitió un comunicado en su página web escrito por la presidenta y fundadora del grupo, Catherine Engelbrecht, en el que anunció que "si bien respaldamos el testimonio de los votantes que se presentó, las barreras para avanzar en nuestros argumentos, junto con las limitaciones de tiempo, hicieron necesario que siguiéramos un camino diferente", habían abandonado las acciones legales presentadas en Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, cuatro de los estados ganados por Joe Biden.

"Nuestra misión es mucho más grande que una sola elección. Se trata de reparar el sistema para todas las elecciones futuras", reza también el texto. No obstante, la plataforma ha presentado pocas pruebas que respalden sus acusaciones de fraude electoral, al igual que las demandas presentadas por el equipo de Donald Trump, que ya ha perdido 38, la última en Pensilvania.

Por su parte, Eshelman asegura que el grupo, al que entregó dos pagos de dos millones y 500.000 dólares el 5 y el 13 de noviembre según las instrucciones de Engelbrecht, le ha ofrecido la posibilidad de devolverle un millón si desistía de su intención de denunciarles.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1535
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.