Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pymesyemprendedores escriba una noticia?

Empresarios qataríes vendrán a la Argentina a invertir

26/01/2011 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estan interesados en la industria del cine nacional La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure, para trabajar en la organización de una misión comercial inversa en la que llegarán al país empresarios de Qatar interesados en realizar inversiones para coproducir cine en Argentina.

Además, Giorgi y Mazure analizaron distintas opciones de créditos blandos para que los cines argentinos puedan digitalizarse, como por caso el Fondo del Bicentenario, con créditos a tasa fija de 9.9% anual, y los subsidios de hasta 4, 5 puntos de la tasa de línea 400 del Banco Nación.

"En Argentina las industrias culturales llevan 5 años consecutivos de crecimiento, llegando hoy a ser el 3, 5% del PBI nacional" aseguró Giorgi, y destacó que "el país que se eligió en el 2003, puso en valor muchas de las cuestiones que tienen que ver con nuestra cultura nacional frente al mundo, lo que hicimos fue recuperar la identidad nacional y saber que podemos ser independientes revalorizando la cultura de todos los argentinos".

La semana pasada, durante una visita oficial a Qatar, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló de las potencialidades de la industria cultural argentina y sostuvo que existen muchísimas oportunidades de cooperación e inversión con el Emirato. En ese contexto, Giorgi recibió hoy a directivos del INCAA, quienes coincidieron en que la industrias culturales tiene grandes posibilidades de inversión y un alto desarrollo.

"En Argentina hay un altísimo desarrollo en todo lo relativo a la industria cinematográfica y la publicidad por la calidad de nuestros recursos humanos y porque los costos son mucho más convenientes que los países desarrollados", destacó Giorgi.

En agosto del año pasado, la ministra Giorgi, junto al secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, anunciaron la creación del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que se realizará del 26 al 29 de mayo de este año, donde productores y artistas podrán encontrarse con las principales empresas de industrias culturales del mundo y abrir oportunidades de negocios a través de rondas empresarias, conferencias, seminarios. Además, firmaron un convenio que incluye la ejecución conjunta de acciones para fortalecer y consolidar el desarrollo y crecimiento de las empresas locales y fundamentalmente las PyMES de la industria cultural.

Fuente: Http://www.tiempopyme.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Pymesyemprendedores (595 noticias)
Fuente:
pymeyemprendedores.com
Visitas:
605
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.