Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?

Las empresas españolas pierden, de media, 1, 4 millones de dólares al año como consecuencia de los ciberataques

22/05/2017 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde 2012, el presupuesto medio que al año dedican las empresas españolas a ciberseguridad ha aumentado de 3, 1 a 3, 9 millones de dólares

Las compañías de todo el mundo pierden al año, de media, 2, 3 millones de dólares como consecuencia de ciberataques o incidentes de seguridad. En España, esta cifra asciende a 1, 4 millones de dólares. Son algunas de las cifras recogidas por la Encuesta Mundial sobre el Estado de la Seguridad de la Información -que cada año elabora PwC, a partir de entrevistas  a más de 10.000 directivos y responsables de IT (411 españoles) de 133 países-.

 

Según las empresas españolas entrevistadas, desde el punto de vista del negocio, los principales incidentes que sufren son el robo de información estratégica, como pueden ser planes estratégicos, documentos relacionados con fusiones y adquisiciones y de carácter financiero, seguida de la captura de emails. Entre los incidentes de seguridad que, en los últimos doce meses, se están empezando a producir con más frecuencia se encuentran el uso de programas informáticos que infectan y bloquean los archivos y sistemas de las empresas y piden una compensación económica, a cambio para liberarlos –los llamados ransomware programs-,   como el que tuvo lugar el pasado viernes.

En España, la inversión de las compañías en seguridad de la información ha pasado de 3, 1 a 3, 9 millones de dólares de media. Se trata de un aumento más moderado que el de las empresas a nivel mundial, cuyo presupuesto medio en ciberseguridad casi se ha duplicado, pasando de 2, 8 a 5, 1 millones de dólares. Para Jesús Romero, socio responsable de los Servicios de Seguridad para Empresas de PwC, “las compañías españolas han hecho inversiones razonables, pero queda mucho por trabajar en la respuesta". Además, Romero ha explicado que "en este nuevo escenario, lo que tienen que hacer las empresas, aparte de cosas conocidas y clásicas como parchear los sistemas, que es muy necesario, es prepararse convenientemente para las respuestas, igual que ocurre en el mundo físico”.


Sobre esta noticia

Autor:
Bkowalksi (1191 noticias)
Visitas:
2915
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.