Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Energias Limpias, Generador Eléctrico a Biogás

27/10/2013 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal

ENERGÍAS LIMPIAS /

ZENÓN PEREYRA GENERA ELECTRICIDAD A PARTIR DE SUS RESIDUOS. EL GENERADOR ELÉCTRICO A BIOGÁS ES EL PRIMERO EN LA PROVINCIA Y SEGUNDO DEL PAÍS.

“Con los residuos húmedos se alimenta el biodigestor que genera biogás para la cocina del Centro Cultural y, a partir de ahora, para el generador eléctrico que permitirá proveer de luz al lugar con un fin didáctico.

Así reforzamos la idea de que con el compromiso de los vecinos para separar la basura en cada casa, se logran muchos beneficios: avanzar en la erradicación del basural a cielo abierto, dar mano de obra con las ventas de basura reciclable, generar energías renovables y cuidar el ambiente y la salud” –dijo el presidente comunal de Zenón Pereyra, provincia de Santa Fe, Sergio Toledo.

“Dentro del 'Proyecto Zenón Pereyra, pueblo histórico y ecológico' se lleva adelante la campaña de separación domiciliaria de residuos coordinada por la Fundación Proteger, las escuelas locales, el Museo Comunal y la Comuna de Zenón Pereyra. Es un esfuerzo institucional conjunto ejemplar en la región”, destacó Toledo.

Por su parte el Ing. Leonardo Genero, del Grupo de Tecnología Apropiada GTSA-Biogás de la Fundación PROTEGER, presente para la puesta en marcha del flamante generador a biogás –el primero en su tipo en la provincia de Santa Fe–, indicó que “fue un momento muy importante poner en marcha el generador marca Bounous, un grupo electrógeno a gas adaptado especialmente a biogás, el cual fue adquirido por la Comuna y el gobierno provincial”.

“Con los residuos húmedos se alimenta el biodigestor que genera biogás para la cocina del Centro Cultural y, a partir de ahora, para el generador eléctrico que permitirá proveer de luz al lugar con un fin didáctico.

Así reforzamos la idea de que con el compromiso de los vecinos para separar la basura en cada casa, se logran muchos beneficios: avanzar en la erradicación del basural a cielo abierto, dar mano de obra con las ventas de basura reciclable, generar energías renovables y cuidar el ambiente y la salud” –dijo el presidente comunal de Zenón Pereyra, provincia de Santa Fe, Sergio Toledo.

"Con la ayuda del personal comunal a cargo, el cual realizó una labor brillante, se logró encenderlo en el primer intento”, destacó Genero.

El Centro Cultural se estableció hace dos años luego de que la Comuna desarrollara un exitoso proyecto para su recuperación. En ese momento se comenzó con la construcción del Biodigestor “Don Zenón”, bajo la conducción técnica de PROTEGER y el apoyo del Ing. Jorge Gronda para la obra civil.

Más sobre

Pronto comenzó a generar biogás, sirviendo así para el desarrollo de la parte práctica de los cursos de capacitación en biogás que organiza la fundación con apoyo de la Comuna y el Proyecto PROBIOMASA.

“Al generador, fabricado para funcionar con gas de red, se le hicieron las modificaciones pertinentes; tramitamos con el GTSA-Biogás/PROTEGER ante la empresa el accesorio necesario –explicó el Ing. Genero. “Dado que el biogás es una mezcla de gases, son necesarias otras proporciones de combustible-comburente".

El biogás es una mezcla de gases que, en proporciones variables según el residuo, contiene hasta un 70% de metano, gas combustible que permite cocinar, generar frío a partir de un ciclo especial, y hasta electricidad a través de un generador eléctrico, como en este caso. De la fermentación también se obtiene un líquido fertilizante, orgánico, que contiene nutrientes esenciales para el suelo, como Carbono, Fósforo, Nitrógeno y Potasio.

Con este efluente estabilizado, la Comuna desarrolla un programa de recuperación del arbolado urbano y un Jardín Botánico de especies nativas, recientemente lanzado con PROTEGER y la participación de maestros, padres y alumnos –dijo Genero.

El plan de Gestión Integral de los residuos sólidos urbanos (RSU) consiste en separar en cada domicilio, con la ayuda de los vecinos y las escuelas de Zenón Pereyra, los residuos secos o reciclables de los húmedos o biodegradables –estos últimos son fermentados en condiciones anaerobias, sin oxígeno, en el biodigestor.

“Desde hace dos años las instalaciones vienen generando ininterrumpidamente biogás de ese proceso de fermentación y alimentando la cocina del Centro Cultural, apoyando además el dictado de cursos de biogás, cocina y otros eventos, todos con alimentos cocidos con biogás. Ahora el proyecto va más allá.

EnergiasSe pretende iluminar el centro con luces de alta eficiencia (leds) y también la fachada del edificio recuperado de la Estación de FFCC, el cual es un emblema y patrimonio histórico y cultural del pueblo” –subrayó finalmente.

Http://www.youtube.com/watch?v=ef0d7R3JLKI

Fuente: Prensa Comuna de Zenón Pereyra y Prensa/Proteger, 24 octubre 2013.

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/las-energias-renovables-1387.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
2981
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.