¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Como ya debes saber, las fuentes no renovables de energía se están agotando a pasos agigantados. Ante esta instancia que pone en vilo la vida en el planeta, cada vez cobran mayor importancia las fuentes alternativas y no convencionales de energía. Pero... ¿qué son las energías renovables?, ¿cuáles son los diferentes tipos y cuáles sus ventajas y desventajas? Si tienes unos minutos, te lo comparto en este artículo.
Qué son las energías renovablesPues bien, las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes que no se agotan o que tienen la capacidad de regenerarse. Por otra parte, ten en cuenta que muchas de dichas fuentes son ecológicamente más benignas, ya que su impacto ambiental es nulo, puesto que no emiten gases de efecto invernadero como el CO2.
Cabe aclarar que no todas las fuentes de energía alternativa son renovables. En efecto, si bien a menudo estos términos son empleados como sinónimos, una fuente alternativa a las fuentes de energía convencional, no necesariamente es renovable. Tal es el caso de la energía nuclear.
De todos modos, aunque las energías renovables ostentan muchas ventajas, también tienen algunas desventajas que te interesará conocer.
VentajasEntre los principales beneficios del uso de fuentes renovables de energía se destacan:
Sin embargo, las fuentes renovables de energía, también tienen algunos inconvenientes, por ejemplo:
En cualquier caso, las fuentes de energía renovable son de diferentes tipos y si bien representan una solución ambiental al problema de provisión de energía, en algunos casos son contaminantes. ¿Te gustaría saber más de cada una de estas fuentes de energía renovables? Pues, aquí las tienes.
SolarLa energía solar es una de las fuentes de energía renovable a la que se puede recurrir. Se basa en el aprovechamiento de la radiación proveniente del sol. Dicha energía es captada por paneles fotovoltaicos y colectores solares térmicos y de tal modo, se usa como energía eléctrica y térmica respectivamente. se trata de una fuente ecológicamente limpia, económicamente barata y sustentablemente inagotable.
EólicaOtra de las fuentes renovables de energía es la energía eólica. Se trata de la energía cinética generada por acción del viento o de las corrientes de aire. Se utiliza para producir energía eléctrica. Como en el caso de la energía solar es de gran utilidad en zonas remotas dónde no existe acceso a las redes convencionales de energía.
HidráulicaEn cambio, la energía hidráulica o hidroeléctrica es la que se obtiene de la energía potencial de las grandes corrientes y masas de agua. Como la energía solar y eólica se trata de una energía renovable y limpia, que no contamina con gases tóxicos el medio ambiente.
GeotérmicaPor su parte, la energía geotérmica es una energía renovable que aprovecha el calor natural del interior de la tierra. Si bien emite gases tóxicos, lo hace en menor proporción que las fuentes de energía convencionales. Se usa para electricidad, calefacción y refrigeración.
Mareomotriz
La energía mareomotriz es la que utiliza el movimiento de las mareas para generar energía eléctrica. Se trata de otra de las fuentes renovables y limpias de energía. Sin embargo, su implementación es bastante costosa, razón por la cual hasta el momento, no se ha avanzado más en su desarrollo.
BiomasaPor último, la biomasa es una fuente de energía que se obtiene por la combustión de madera o excrementos de animales. Pero también por la combustión del gas que generan los residuos orgánicos al fermentar. De tal modo, los agrocombustibles, como el biodiesel y el bioetanol, se presentan como alternativa a los combustibles convencionales en extinción.
Cómo mejorar las fuentes de energía de tu casaHay muchas cosas que puedes hacer en tu casa, tanto para aprovechar mejor la energía que consumes, como para atenuar el impacto ambiental de las fuentes convencionales de energía. A continuación, encontrarás algunas recomendaciones a tal efecto.