Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Enfermedades producidas por el consumo de sal,

15/10/2013 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La sal es uno de los grandes condimentos de muchas comidas, sin embargo ella es el peor enemigo del organismo

La ingesta excesiva de cloruro de sodio puede llevar al nacimiento de peligrosas enfermedades. Por eso como dice el refrán, mejor prevenir que curar.

Un estudio publicado por la Universidad de California en San Francisco determinó que reducir el consumo de cloruro de sodio a los niveles recomendados (6 gramos o 1 cucharadita al día) puede prevenir miles de muertes.

La sal es uno de los grandes condimentos de muchas comidas, sin embargo ella es el peor enemigo del organismo.

El consumo excesivo de sal puede provocar la aparición de enfermedades tan peligrosas que incluso pueden llevar a la muerte, por eso hay se recomienda eliminar el consumo del cloruro de sodio o bien reducir a los niveles recomendados.

Algunas de las enfermedades producidas por el consumo de sal son:

Foto: Enfermedades producidas por el consumo de sal        La ingesta excesiva de cloruro de sodio puede llevar al nacimiento de peligrosas enfermedades. Por eso como dice el refrán, mejor prevenir que curar.    imagen-sal    Un estudio publicado por la Universidad de California en San Francisco determinó que  reducir el consumo de cloruro de sodio a los niveles recomendados (6 gramos o 1 cucharadita al día) puede prevenir  miles de muertes.    La sal es uno de los grandes condimentos de muchas comidas, sin embargo ella es el peor enemigo del organismo.      El consumo excesivo de sal puede provocar la aparición de enfermedades tan peligrosas que incluso pueden llevar a la muerte, por eso hay se recomienda eliminar el consumo del cloruro de sodio o bien reducir a los niveles recomendados.    Algunas de las enfermedades producidas por el consumo de sal son:    Hipertensión Arterial: la hipertensión es el aumento de la presión que ejerce el corazón sobre las arterias para transportar la sangre a los distintos órganos del cuerpo. El exceso del consumo de sal produce que haya un aumento en la retención de líquidos,provocando que aumente el volumen de sangre y dificultando la movilidad de la misma.  Retención de líquido: esto produce cuando el organismo no puede eliminar la cantidad de líquido suficiente. La retención de líquidos produce el hinchazón de tejidos blandos. Por lo general es muy común en las mujeres, y en ellas produce que las células grasas se llenen de agua provocando las odiadas celulitis.  Osteoporosis: el consumo excesivo de sal también provocan la disminución de los minerales en el hueso, convirtiendolo en quebradizo y débil ante las fracturas. La osteoporosis es provocada ya que el exceso de sal ocaciona que se elimine el calcio por la orina, y est genera la desmineralización de los huesos y con ello la pérdida de la masa ósea.  Enfermedades cardiovasculares: la sal provoca la reducción de la cantidad de sangre que llega al corazón y esto impide que las células coronarias reciban el oxigeno y los nutrientes necesarios.  Enfermedades renales: las enfermedades renales son aquellas relacionadas con los riñones. La función de los mismos es filtrar la sangre y eliminar los residuos a través de la orina, pero el exceso de sal debilita esta función de los riñones y pueden generarse piedras, dolor, etc.  Cuidate con el consumo de sal, mejor prevenir que curar.

Hipertensión Arterial: la hipertensión es el aumento de la presión que ejerce el corazón sobre las arterias para transportar la sangre a los distintos órganos del cuerpo.

El exceso del consumo de sal produce que haya un aumento en la retención de líquidos, provocando que aumente el volumen de sangre y dificultando la movilidad de la misma.

Retención de líquido: esto produce cuando el organismo no puede eliminar la cantidad de líquido suficiente. La retención de líquidos produce el hinchazón de tejidos blandos.

Por lo general es muy común en las mujeres, y en ellas produce que las células grasas se llenen de agua provocando las odiadas celulitis.

Osteoporosis: el consumo excesivo de sal también provocan la disminución de los minerales en el hueso, convirtiéndolo en quebradizo y débil ante las fracturas.

La osteoporosis es provocada ya que el exceso de sal ocaciona que se elimine el calcio por la orina, y esta genera la desmineralización de los huesos y con ello la pérdida de la masa ósea.

Enfermedades cardiovasculares: la sal provoca la reducción de la cantidad de sangre que llega al corazón y esto impide que las células coronarias reciban el oxigeno y los nutrientes necesarios.

Enfermedades renales: las enfermedades renales son aquellas relacionadas con los riñones. La función de los mismos es filtrar la sangre y eliminar los residuos a través de la orina, pero el exceso de sal debilita esta función de los riñones y pueden generarse piedras, dolor, etc.

Cuídate con el consumo de sal, mejor prevenir que curar.

MAS INFO:

http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/sales-que-curan-sales-que-matan-742.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Visitas:
3043
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.