¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tatansecol escriba una noticia?
En primer lugar ten en cuenta que tu cachorro merece respeto. Para educarlo no es necesario el maltratarlo, por el contrario deberás ganarte su respeto, y sobre todo, su cariño.
Para educar a tu cachorro debes tener encuenta:
Raza del perro:
Es importante conocer su raza pues de esto dependerá su educación. Por ejemplo, hay perros que por naturaleza tienden a ser más activos que otros, esto debes considerarlo cuando lo eduques. Además al comprarle premios de Pedigree o juguetes, la raza y el tamaño de tu mascota son fundamentales.
El entorno:
Con esto nos referimos al espacio donde habitará tu mascota. Para leducar a un cachorros es importante tener en cuenta el entorno, pues hay que definir espacios para actividades físicas y para sus necesidades fisiológicas.
Reforzar las normas:
Por ejemplo, si tu cachorro vivirá en un piso, deberás cuidar que su presencia, ladridos, no perturbe a los vecinos. Por el contrario en casas amplias con jardines, hay que educar al perro para que las plantaciones no sean su lugar para descansar.
Condiciones físicas:
No todos los perros poseen la misma capacidad de aprender y seguir normas. Por ejemplo, los perros con deficiencia visual, dificultades motoras, no pueden recibir las mismas órdenes que un perro sano. Hay otras condiciones de salud que se deben considerar, como la diabetes en un perro, esto incidiría en usar o no premios a base de dulces.
Entrenar a tu cachorros para ir baño:
Es fundamental para que aprendan a hacer sus necesidades en el lugar y momento adecuados.
La educación de los cachorros no es fácil requiere mucho tiempo, esfuerzo y sobretodo mucho amor, en ocasiones puede ser frustrante sin embargo, enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades en la calle y aguantarse hasta la hora del paseo es una de las tareas fundamentales para una buena convivencia con tu cachorro. ¿Sabes cómo enseñar a un cachorro al ir al baño? Te damos algunos trucos.
Así puedes entrenar a los cachorros para ir al baño:
¿Te preguntas cómo enseñar a un cachorro a hacer del baño? Si dedicas tiempo y esfuerzo a su aprendizaje, tu cachorro te recompensará aguantando sus necesidades hasta que esté en el lugar indicado. Tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
El refuerzo positivo es una parte fundamental en la educación de un cachorro, ya sea para ir al baño, no ladrar, comer su concentrado
Cuando tu perro haga sus necesidades a su hora y en el lugar adecuado, recompénsalo con un premio o una caricia. Esto reforzará su conducta y le motivará a repetirla.
Cómo enseñarle normas y hábitos alimenticios
La alimentación juega un papel importante al adiestrar a un cachorro. Es importante que desde pequeño le enseñes hábitos alimenticios a tu perro para que crezca fuerte y fortalecido. Aunque a todos los dueños de perros les cuesta, y se dejan llevar por esa carita triste, es importante evitar darles comida de humanos. Hay que enseñarles a que su alimentación y su dieta son distintos.
¡No darle sobras mientras la familia come!
Él deberá comer en su comedero y beber en su bebedero. Aunque insista, llore, y hasta te empuje, tu debes ignorarle. Verás que se cansará de pedir y te evitarás esta molestia de por vida.
De igual manera, es importante no permitir conductas agresivas en el cachorro mientras come. Esto se logra poniendo su comida y dejándole tranquilo para que coma. También puedes ponerle el comedero y darle de tu mano. Con ello el perro entenderá que no eres una amenaza, sino una ayuda a la hora de comer.
Consejos prácticos
Cómo salir de paseo con un cachorro
Un miedo frecuente al sacar de casa al cachorro es saber si se comportará adecuadamente. Para saber cómo adiestrar a un cachorro para salir de paseo es importante que tengas a la mano: correa, arnés, juguetes y transportador. Una vez que cuentes con ellos, el paso a seguir es familiarizarlo con cada uno.
Para usar correa o arnés: Algunos perros sienten recelo de usar correa o arnés, por eso debes mostrarle que no le harás daño al colocarlos. Primero debes dejar que el perro lo olfatee, puede que lo lama, con esto irá reconociéndolo como un objeto inofensivo. Una vez que lo haya reconocido debes ir poniendo cuidadosamente, sin hacerle daño. Para ello, puedes comenzar jugando con el perro, demostrándole cariño y mientras tanto irás ajustando el arnés.
Al utilizar juguetes: En este caso, los perros deben irse familiarizando tanto con los juguetes como con el juego. Por eso, además debes seleccionar el juego indicado para cada espacio. Es decir, un juguete mordedero probablemente es funcional dentro de casa, pero para salir al parque un frisbee es ideal. Además de ello se recomienda incentivar al animal a desarrollar juegos con mucha actividad física
Para viajes largos, el uso de transportador o Guacal: Primero debes familiarizar a tu mascota con él. Unos días antes de viajar déjalo por casa y haz que entre y salga, que lo olfatee, lo explore y se sienta a gusto.
Enseñar a obedecer y las reglas básicas
La obediencia es necesaria para que la relación perro-amo se dé adecuadamente. Por esta razón debes saber que promover la obediencia es algo necesario pero no tan simple de lograr. Deberás hacerlo con paciencia y bajo ninguna circunstancia uses la violencia. Esta es desencadenar agresividad, ansiedad o depresión en el cachorro.
El dueño debe ser un instructor lo suficientemente explícito en las órdenes que da. Por ejemplo, si deseas que el perro se siente, debes mostrarle cómo hacerlo y premiarlo cuando lo logre. Dentro de las reglas básicas necesarias para educar a un cachorro están:
Educar a un cachorro no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Es importante que cuando adoptes a una mascota moldees su comportamiento.
En Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos
Precio regular: $ 24.500
Special Price $ 22.031
Agregar al Carrito