Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noemicorrea13 escriba una noticia?

Entrevista a Manuel García Sanahuja

09/01/2017 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conocemos más a fondo a Manuel García, el autor de "Historia de Madrid, historia de una vida" y los motivos que lo llevaron a escribir esta obra

Conocemos más a fondo al autor de "Historia de Madrid, historia de una vida" este libro de historia sobre la capital española, pero con un toque diferente como nos explica su autor a continuación y del cual acabarás enganchado. Puedes hacerte ya con él esta disponible en Amazon.

  • Háblanos un poco de ti.

  • Nací en febrero de 1967, por lo que voy a cumplir medio siglo dentro de nada. Soy un apasionado de Madrid y del Real Madrid, club del que soy socio y abonado desde los 5 años. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y acabo de escribir mi primer libro, “Historia de Madrid, historia de una vida (la historia de Madrid contada por el Gato Madriles)”.
  • Empezaste con un blog donde dabas a conocer rincones de Madrid ¿qué te llevó a hacerlo?

  • Mi pasión por Madrid, pasión que empezó muy tarde, no hace demasiados años, cuando comenzaron a venir por la ciudad mis amigos rusos, que querían que yo les enseñase los rincones más especiales, y para ello tuve que estudiar algo de la ciudad, con lo que, al tiempo que se la descubrí a ellos, la iba yo conociendo más poco a poco. El conocerla más profundamente, me hizo enamorarme de ella, y querer que todo el mundo la conozca bien, y por eso me decidí a hacer un blog sobre Madrid.
  • Este es tu primer libro, ¿cómo fueron los inicios como escritor? ¿Te inspiró alguna situación de la vida en particular?

  • Pues mira, desde que terminé Periodismo y los avatares de la vida me apartaron de ese camino, siempre he deseado publicar algo, dejar mi impronta en algún medio escrito. En el año 1993, cuando fui presidente de la Asociación Madridista de Baloncesto “Los Ojos del Tigre”, lancé una pequeña revistilla sobre la asociación y todo lo que rodeaba al Real Madrid de baloncesto. Después de eso, no hice nada más hasta el blog y, a partir de él, me surgió la idea de escribir un libro sobre los reportajes que incluía, intercalando las fotos, todas ellas tomadas por mí, pero como no tenía demasiados reportajes, pensé que Madrid quedaba incompleto, por lo que decidí escribirla historia completa de la ciudad.
  • ¿A qué hora del día te surgen más ideas? ¿Tienes un rincón preferido donde escribir?

  • Generalmente, después de comer, ese espacio de tiempo donde otros duermen la siesta, yo lo aprovecho para plasmar mis ideas en el papel, bueno, no en el papel, en el portátil, ja ja ja. Y lo suelo hacer en mi habitación, donde tengo una mesa que utilizo a modo de pequeño despacho.
  • Ya me has contado cómo surgió la idea de “Historia de Madrid, historia de una vida”, pero, ¿tuviste alguna otra motivación?

  • La verdad es que sí, pues no sabía bien como encauzar todo el enorme abanico de datos, fechas, historias… pero de repente, apareció el Gato Madriles, y me pidió que escribiera su biografía que, afortunadamente, corre paralela a la vida de Madrid, con lo que tuve la solución a mi problema.

  • ¿Quién es el Gato Madriles?

  • Uyyy, Madriles, un pillín que nació cuando se estaba construyendo la muralla árabe allá por el año 856. Se trata de una criatura intemporal, que me ha ido “disparando” datos y datos, hasta poder configurar la historia de su vida, y la historia de Madrid al mismo tiempo. Tengo que decir que es un gato cristiano, más adelante se hizo monárquico, y posteriormente madridista. Es un gato muy torpe, con muy buenas intenciones, pero al que todo le sale al revés de cómo piensa, y del que te enamoras casi desde el principio.
  • ¿Qué vamos a encontrar en tu libro?

  • Pues muchas anécdotas, curiosidades, historias, monumentos, costumbres, y sobre todo, una idea de por qué los madrileños somos así, por qué hemos construido ese carácter al mismo tiempo abierto, amigable y hospitalario, mezclado con cierta dosis de “chulería” (menos de la que se piensa en el resto de España) y, por qué no, de orgullo capitalino.

  • Es un libro de historia, estos muchas veces pueden llegar a ser pesados ¿que destacarías del tuyo, por qué lo recomendarías?

  • Pues te digo el secreto, es un libro de historia, sí, porque cuenta la historia de Madrid, pero al mismo tiempo es una novela y una biografía, que cuenta la divertida vida de Madriles, y todas sus aventuras, más bien desventuras, y su participación decisiva en diversos acontecimientos históricos de la ciudad, que los historiadores de todas las épocas han decidido pasar por alto, pero que sin Madriles, no se hubiesen producido.
  • ¿Qué le pides a este libro?

  • En un principio, quería demostrarme a mí mismo, que podía escribir y llegar a terminar aunque fuese un solo libro. En segundo lugar, demostrar a mis allegados, un poco lo mismo, que supiesen de mi capacidad para hacerlo y, por fortuna, he conseguido ambas cosas y… es más, también he logrado que mucha gente externa a mi círculo, también se interese por mi obra y la valore en su justa medida, no en vano, “Historia de Madrid, historia de una vida”, ha sido nominado en la categoría de Novela Histórica, para el galardón que se otorgará en la III Gala Premios Círculo Rojo, que se celebrará en el Auditorio Maestro Padilla de Almería, el día 3 de febrero de 2017.
  • ¿Qué libro famoso te hubiera gustado escribir?

  • Sin duda, La Catedral del Mar, de Ildefonso Falcones. Es mi libro favorito. Aunque tampoco me hubiese importado escribir alguno de Arturo Pérez-Reverte, de la primera época, como La Tabla de Flandes, La Piel del Tambor, o El Club Dumas, o incluso, cualquiera de la colección del Capitán Alatriste.

PRESENTACIÓN "HISTORIA DE MADRID, HISTORIA DE UNA VIDA"


Sobre esta noticia

Autor:
Noemicorrea13 (28 noticias)
Visitas:
11320
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.