¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estelita escriba una noticia?
Sin querer muchas veces nos sentimos negativos. Es como si no pudieramos ver las cosas de otra manera y aunque no queremos estar asi nos sentimos mal, tristes, sin energia...le echamos la culpa al trabajo, a la mala onda de otros, al cansancio... que hacemos en estos casos?Primero y principal tomemos conciencia que dejamos entrar lo negativo, es nuestra pura responsabilidad. Las energias negativas entran en momentos de cansancio, tristeza, es decir momentos en que estamos mas sensibilizados.hay muchas formas de ser negativo, de ver todo mal y ponerse peor. Puede empezar como un simple enojo porque otros logran cosas que queremos, porque a otros les dan algo que merecemos, o bien son reconocidos y nosotros no.Frente a estos casos miramos lo que nos falta, quedamos como empobrecidos frente a los logros ajenos y creeme que si no cambias la actitud va a ser muy dificil salir de esa posicion.Muchas veces vemos que el jardin vecino esta mas verde que el nuestro y en vez de poner energias para mejorar, ponerlo lindo, solo nos quedamos en el NO TENGO.No es importante lo que ocurre en la vida, sino la forma en que lo enfrentemos. Siempre habra quienes tengan mas que uno, ya sea dinero, afectos, reconocimientos, pero lo importante es siempre valorar lo que se tiene, lo que se ha logrado y si sentimos que nos falta, sin obsecionarnos, ver que podemos hacer para mejorarlo.
NO debe movernos el que otros tengan y yo no, entonces quiero tener lo mismo que mi vecino, un auto una casa como el.., etc. NO! uno debe fijarse metas preguntarse realmente lo que uno quiere lograr, lo que realmente quiere en la vida y luchar por que queremos algo y no porque el otro lo tiene y yo no. Vivimos en epocas de constante competitividad, que si no sabemos frenar a tiempo nos arrastra la corriente.Queremos ser flacas porque es el paradigma, la flaca es exitosa, la gorda discriminada. Entonces si quiero adelgazar solo porque otras son flacas y yo no no voy a ser feliz.
Si mi compañera de trabajo se compro ropa es probable que me den ganas de comprarme ropa, pero debe ser algo que me nazca, mas alla de si compro o no mi compañera. OJo, yo puedo actuar de dos formas. Decir, que bien que elegante es ella, yo deberia imitarla para estar mejor!!! esta forma no es nociva, sino que admiramos y nos movilizamos por algo que creemos va a ser bueno.
Ahora si cuando ella se compra a mi me da rabia y digo, me voy a comprar cosas mejores que ella, creeme te vas a gastar fortunas y siempre te va a faltar algo.No dejes que lo negativo entre en tu vida. La envidia no es buena, ni siquiera cuando decimos siento envidia sana! Cambia el termino, de envidia sana por admirar.Mimate, querete. Si una compañera se compra ropa, preguntate, cuanto hace yo no compro, porque? deberia imitarla? si ella no compraba yo si? Ver en los demas lo lindo, alegrarse de los logros ajenos y valorar los propios es una actitud sana y adulta. Muchas veces la admiracion nos moviliza. Que te movilice la admiracion y no la envidia!
Cuidado, muchas veces la envidia empieza de manera inconsciente, no la dejes entrar en tu vida. Vos sos unica, te faltara siempre algo pero es logico, todo no se puede en la vida. Siempre valora lo que tenes y no desesperes por lo que otros tienen. Prestate mas atencion a vos que a los demas. El que admira, se pone retos, metas. El que envidia, cada dia es mas pobre.
Que tengas una excelente semana!