Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

La enzima prodigiosa, ¿comemos bien?...

31/05/2013 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Me llamo la atención Un Libro bestseller del Médico japones, Hiromi Shinya de 74 años, con una extensa y exitosa carrera como cirujano gastrointestinal

Para comenzar, el tema me atrapó mucho, ya tengo otros libros que hablan sobre la comida y como comer bien: Bueno para comer, Eres lo que comes y Tu Seguro de Salud.

image

El hecho de que estuviese escrito por un japonés, conocidos por su larga esperanza de vida y la calidad de vida con la que llegan a viejos. Cuando me puse a leerlo, me di cuenta de que no era un libro más de nutrición y lo compré. No me arrepiento absoluto de haberlo hecho, en unos pocos días me lo he leído y he descubierto cosas sobre la alimentación que me han hecho abrir los ojos.

A continuación voy a comentar algunas de las cosas que dice Hiromi en el libro pero os recomiendo encarecidamente que si os interesa tener una mejor calidad de vida y salud, lo compréis, porque lo más importante del libro no son los consejos, si no, las explicaciones de un médico con más de 40 años de experiencia, que al final de su carrera, ha destilado todos sus conocimientos sobre lo que te hace enfermar y lo que te cura.

Lo más sorprendente... es un médico que no recomienda los medicamentos Del 85% al 90% de tu dieta deben ser plantas: 50% granos integrales: arroz integral, trigo integral, lentejas, judías, pan integral, etc. 30% vegetales verdes, amarillos y raíces: patatas, zanahorias, remolachas, algas, etc. 5%-10% frutas, semillas y nueces

Del 10% al 15% de tu dieta, proteínas animales Pescado, preferentemente los pequeños, los grandes tienen mercurio Aves, en pequeñas cantidades, carnes rojas en cantidades limitadas o ninguna Huevos Alimentos que añadir a tu dieta Tés herbales Pastillas de algas ( o en polvo spirulina) Levadura de cerveza Polen de abeja Suplementos enzimáticos, multivitamínicos y minerales. Alimentos que evitar o limitar en tu dieta Productos lácteos. Al contrario de lo que siempre nos han dicho, el Dr. Shinya recomienda eliminar completamente los lácteos de la dieta. Cafés o Tés de los siguientes tipos: verde, chino o inglés. Dulces y azúcar Alcohol Grasas y aceites, en concreto menciona la margarina como la peor de las grasas.

Recomendaciones adicionales Masticar mucho los alimentos. Sobre este tema hace mucho hincapié, dando mucha relevancia a lo importante que es masticar bien para que la saliva comience con el proceso digestivo y también no saciemos antes. Cenar muy pronto. Él habla de hacerlo 4 o 5 horas antes de ir a la cama.

Esto, con las costumbres españolas es casi imposible, pero sí que deberíamos acostumbrarnos a hacerlo lo antes posible. Para los que se preocupen por engordar, que sepan que acostarse con la tripa llena engorda mucho . Si queremos comer entre horas, lo mejor es a fruta, se digiere rápido y es muy buena por su alto contenido en vitaminas y enzimas. Comer una pieza de fruta media hora antes de las comidas. Come cereales integrales, los refinados tienen muy poco contenido nutricional. Como dice Hiromi, el arroz blanco es un alimento muerto. No comas alimentos oxidados (la fruta con manchas marrones ha comenzado a oxidarse).

Bebe agua de calidad, al menos de 6 a 10 vasos diarios. Bebe al despertarte por la mañana Bebe de 2 a 3 vasos una hora antes de las comidas. Durante las comidas es preferible no beber porque dificulta la digestión.

Haz ejercicio de forma moderada El ejercicio es bueno, pero fatigarse en exceso hace que se liberen radicales libres en tu organismo produciendo desequilibrio y envejecimiento.

Descansa Es fundamental un buen descanso, de al menos 6 horas.

Respiración y meditación Practica la meditación y el pensamiento positivo Realiza respiraciones profundas, te ayudarán a eliminar toxinas y radicales libres Escucha a tu cuerpo, cuídate Sé feliz El Dr. Shinya no solo habla de alimentación en su libro, también nos dice que una buena alimentación sin una vida plena y feliz no sirve, ya que el estrés, el odio, la ira, la ausencia de amor son tan dañinos para tu cuerpo como la peor de las drogas. fuente MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/hiromi-shinya-un-cambio-radical-en-nuestra-alimentacion-1446.html

http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/los-malos-habitos-alimenticios-soluciones-1372.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
2153
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.