¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?
Algo más está sucediendo y urgen respuestas. Según la OMS, con 7.6 millones de casos terminales, el cáncer fue en el 2008 la causa líder de muertes en el mundo. (1) A nivel de estadísticas globales África, presenta la más baja incidencia de cáncer. (2)
¿Evidencias sobre un causal ignoto que acecha e intensifica la epidemia del cáncer?
Publicado por RedLuz
Publicado por Sacha Barrio Healey
http://sachabarrio.blogspot.mx/
Un fenómeno silencioso e inexplicable está demoliendo la salud de la humanidad. Oscuramente intuimos que algo está sucediendo, todos lo comentan y se preguntan y nadie sabe qué pasa. Nos despedimos de seres queridos, o nos golpea la noticia en carne propia, se sospecha que algo no estamos haciendo bien.
Por otro lado, visiblemente hay consenso que las diferentes formas de neoplasia se han multiplicado de una forma sin precedentes en la historia de la humanidad. Solo en los últimos diez años la incidencia del cáncer nos recuerda las plagas medievales.
¿La pregunta es qué origina esto, que lo impulsa y nos enferma de manera tan intensificada?
Nuestra alimentación ha degradado, hay innumerables contaminantes en la cadena de alimentación, pero difícilmente podemos decir que sea el único o principal culpable de tal aceleración del cáncer. Las emociones innegablemente son también responsables del cáncer.
Pero mala dieta y conflictos emocionales han existido en toda la historia de la humanidad, y no bastan para explicar, este aceleramiento en el cáncer.
Algo más está sucediendo y urgen respuestas. Según la OMS, con 7.6 millones de casos terminales, el cáncer fue en el 2008 la causa líder de muertes en el mundo. (1) A nivel de estadísticas globales África, el continente más atrasado en tecnología moderna, presenta la más baja incidencia de cáncer. (2)
El trabajo de un médico es uno con aires fúnebres, todos los días se acude a personas que luchan por vivir y donde acechan las fuerzas de la muerte. Con el trabajo diario de enfrentarse a la enfermedad y aliarse con el paciente en sus ganas de vivir, se empiezan a dibujar correlaciones y el tejido invisible se va manifestando, se visibiliza.
Un paciente con un tumor en el cerebro, en plena consulta responde su celular, le digo que mejor utilice un cable con su celular para no acercar la radiación al cerebro. Continuó explicando que busque no vivir cerca a estaciones base de telefonía celular. Me interrumpe diciendo que vive en el penúltimo piso de un edificio, en plena plaza de armas, y sobre el techo hay una antena microondas de celular.
Otro paciente de 40 años viene a la consulta con Linfoma no Hodkings, vive en Chosica y conversando me pregunta si la casa vecina donde hay una base de antena microondas, puede ser peligrosa. Otro paciente de 80 años, que siempre fue sano, viene a consulta para pedir consejo en la alimentación, acaba de perder un riñón con cáncer.
Cuando le digo que no guarde su celular en el bolsillo, ya que su campo de radiación de energía electromagnética puede afectar la pelvis, me explica que hace un año, vino una empresa telefónica, y realizó un contrato con los inquilinos de su edificio, pagan mil dólares por departamento por la ubicación de la antena. Exactamente al año se enferma de carcinoma renal, sin darme detalles me señala que todos los inquilinos del edificio están afligidos de salud.
Otra paciente con linfoma, explica que llevo varias sesiones de quimioterapia y radio terapia, su enfermedad fue a remisión. Tres años más tarde, empezó un dolor en el borde anterior del hueso de la pelvis, la cresta iliaca anterior, la biopsia reveló tejido maligno. Fue el lado derecho, justo debajo de donde colocaba su estuche del celular. También hay pacientes que tienen hasta tres celulares entre el bolsillo y la correa, y preguntan si habrá alguna hierba buena para la próstata.
Si el celular puede anular el poder reproductivo a un huevo de gallina, ¿qué efecto tendrá sobre los testículos y los ovarios?
Otra paciente viene de Sullana con cáncer de Pulmón, me anticipo y les digo que busquen no vivir cerca de torres microondas, responde aclarando que hace dos años colocaron una torre en la casa su vecina. Continua explicando que desde que pusieron esa torre, el celular, el teléfono fijo y el televisor, nunca fue igual, siempre con fallas, invisiblemente otras fallas también empezaron a darse en las células, hasta que el dolor en el pecho la llevo a la consulta y al diagnóstico temido.
Desgraciadamente son las mismas corporaciones telefónicas las que financian la mayoría de estudios sobre la seguridad de las torres de celulares. De igual forma, en internet hay abundantes artículos sobre la inocuidad de la contaminación electromagnética. Después de haber escrito cuatro libros y haber leído interminables artículos científicos, se desarrolla olfato para reconocer estudios científicos genuinos.
La web está invadida de artículos fantasma, colocados con camufla, para influir en la opinión pública. Ahí podemos encontrar textos y elegantes videos sobre lo ecológicas que son ciertas empresas mineras, inclusive se ven textos de cómo el tratamiento de restitución hormonal protege contra el cáncer, la inocuidad del aspartame y el Glutamato Mono sódico.
Sabiendo que la web es una selva incontrolable, uno solo debe de orientarse con textos de publicaciones serias, que son supervisadas por un equipo editorial experto, internacional e independiente y no ligado a corporaciones. El grupo editorial Elsevier es reconocido dentro del mundo de las publicaciones científicas y académicas, por sus reportajes de alta calidad y confiabilidad, y entre sus publicaciones tenemos The Journal of Total Environment, de este último el siguiente articulo.
Mortality by neoplasia and cellular telephone base stations in the Belo Horizonte municipality, Minas Gerais state, Brazil
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969711005754
Belo Horizonte con 2.5 millones de habitantes, es la tercera ciudad de Brasil, tiene el mejor sistema de salud a nivel nacional, la mejor educación del país, con un nivel de vida bastante superior al promedio del país. Según el comité de las Naciones Unidas ha sido seleccionada como la metrópolis con la mejor calidad de vida de toda Latinoamérica.
De igual forma, tiene la más alta tasa de incidencia de cáncer a nivel nacional, un fenómeno difícil de explicar. Belo Horizonte cuenta con la más alta concentración de estaciones base de celular en el país. La pregunta natural fue saber si existe alguna correspondencia.
Al evaluar las estadísticas de mortalidad por neoplasia, medida en función a la distancia de una torre de microondas de celular a la residencia del fallecido, se obtuvieron los siguientes resultados.
A 100 metros de una estación base de celular 3569 muertes por neoplasia
A 200 metros “ “’ ” 1408 muertes por neoplasia
A 300 metros “ “ 973 muertes por neoplasia
A 400 metros “ “ 482 muertes por neoplasia
A 500 metros 292 muertes por neoplasia
Más allá de los 1000 metros 147 muertes por neoplasia
El estudio en Belo Horizonte en Brasil, uso una inteligente metodología de geo-localización, midiendo la distancia de las antenas con las personas fallecidas por cáncer. Se vio que del total de personas fallecidas con cáncer, el 81.37% se produjo dentro de los 500 m de distancia a la antena, lo que indica una correlación altamente significativa.
En el año 2003 la ciudad de Belo Horizonte contaba con 474 estaciones base de celular, mientras que el año 2006 llegaron a ser 856. La incidencia más baja de cáncer en Brasil está en la región Barreiro, donde se da una menor concentración de antenas microondas y estación base de telefonía móvil. La ciudad de Lima para el año 2008 cuenta con 1414 estaciones base de telefonía móvil, mientras que el resto del país cuenta con 1358, con un total de 2772 bases a nivel nacional (4).