Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miseshis escriba una noticia?

Epílogo de Doris Gordon en el ensayo «Abortion and Liberty» de Ron Paul

03/02/2020 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

image

En Abortion and Liberty, el congresista Paul habló sobre por qué la decisión de 1973 de la Corte Suprema estuvo equivocada. Incluso los proabortistas encuentran fallas. En el día 23 de enero de 1983, en un artículo marcando el décimo aniversario de Roe vs. Wade, el diario The Washington Post reportó que muchos expertos en derecho que aprueban completamente el resultado de esta decisión parecen incómodos con el razonamiento de la corte. Como John Hart Ely escribió en el Yale Law Journal, dijo a The Post que esta decisión era " 'aterradora... No es ley constitucional y casi no da sensación de una obligación de intentar serla'. La corte 'simplemente anuncia' un derecho al aborto". Incluso si el aborto fuera constitucional, no debería serlo, porque como sostiene el Dr. Paul, el aborto es injusto.

Como la Declaración de Independencia dice, somos creados iguales. La vida y los derechos son inseparables, poseer derechos es la consecuencia de estar vivo. Los seres humanos no se convierten en personas; los seres humanos son personas. Cualquiera sea la intención, el efecto de negarlo es afirmar que solamente el poder hace lo correcto: el concepto de derechos inalienables se vuelve irrelevante.

Pero los proabortistas insisten, como lo hacía yo, que el asunto es la libertad de elección. (Si es así, ¿por qué la exigencia del aborto financiado por impuestos?) El derecho a elegir no incluye la elección de lastimar personas inocentes. Como libertaria, soy enérgicamente proelección, pero nunca cuando hay una víctima. El libertarianismo significa ser responsable a otros cuando imponemos las consecuencias de nuestras elecciones sobre ellos sin su aprobación. Nosotros afectamos a los niños sin su consentimiento cuando elegimos tener sexo y ellos son concebidos en un estado de dependencia.

Estar en el útero y necesitar cuidado parental es una situación que los padres imponen sobre sus hijos, los hijos no lo imponen sobre sus padres. Así como los libertarios concuerdan, la mera necesidad de cuidado de cualquiera no debería ser hecha una obligación de alguien más bajo la ley. Pero si nosotros somos responsables de causar esas necesidades, como con nuestros propios hijos, y si nosotros negligente o intencionalmente fracasamos en proveer cuidado y entonces la consecuencia es el daño, nosotros somos responsables. El derecho de los niños al cuidado parental es fundamental, porque el mismo es derivado del derecho a la autodefensa.

Preocuparse por los hijos de alguien más debería ser voluntario, ya que no tenemos opción sobre causar su existencia y por tanto su dependencia. Esto no significa que podamos elegir matarlos. Los proabortistas conceden que los hijos de alguien más tienen por lo menos un derecho contra nosotros. Pero, de acuerdo al pensamiento de ellos, nuestros propios hijos no tienen ninguno. Esto significa que un niño vecino o uno a medio mundo de distancia tiene más derechos contra nosotros que nuestros propios hijos. ¿Tiene esto sentido para usted?

El Dr. Paul se refirió a la importancia del asunto del servicio militar obligatorio. Teniendo en cuenta que los libertarios dicen que el mismo es esclavitud, ¿por qué debería cualquier libertario prohibir el aborto? ¿No esclavizaría eso a las embarazadas? No lo haría, porque dar a las personas lo que debemos a ellas no es esclavitud. Honrar nuestros acuerdos y deudas, devolver la propiedad despojada erróneamente, y pagar restitución cuando causamos daño no es esclavitud. Y cuando provocamos voluntariamente la dependencia de otros y en nuestro control, como están nuestros hijos no nacidos, cuando estar allí es voluntario para nosotros pero no para ellos, protegerlos del peligro no es esclavitud, sino una obligación bajo la justicia. El Dr. Paul está precisamente en lo cierto cuando dice que "muchos estudiantes de la libertad toman posiciones contradictorias" sobre el servicio militar obligatorio y el aborto. Como él reconoce, ellos deberían oponerse a ambos.

El punto moral crítico no es la necesidad sino la causalidad y el consentimiento (por ejemplo, la elección), y por tanto la responsabilidad. Como los jóvenes no son responsables por causar a sus países la necesidad de protección, el servicio militar debe ser voluntario para ellos. Pero como los progenitores, tanto padres como madres, son responsables de causar la necesidad de protección de sus propios hijos, entonces su obligación no es una cuestión de elección sino de los derechos de los hijos.

Donde hay leyes, ellas deben oponerse al mal, no permitirlo. El aborto es un error, no un derecho. Legalizar el aborto no es "neutral", como algunos dicen, sino sumamente peligroso. Porque crea una clase de víctimas ? personas inocentes cuyo asesinato es permitido y protegido por la ley ? . Ambos lados del debate del aborto deberían ver tal idea como absolutamente incompatible con la libertad. ¿Si las madres pueden matar a sus propios hijos, en quiénes entonces podemos confiar? ¿Si el vientre es inseguro, dónde entonces podemos estar seguros? El Dr. Paul está en lo correcto. El aborto no sólo viola los derechos de los niños, sino nos pone en peligro a todos.

Doris Gordon

Libertarios por la vida

También en el ensayo de Ron Paul, Doris Gordon es mencionada con la siguiente cita suya:

"Raramente veo alguna mención de la obligación de los padres en la literatura provida. Me pregunto por qué no es enfatizada más. A veces leo que hay un conflicto de derechos entre la madre y el hijo. Puede haber un conflicto de necesidades, pero no de derechos. También escucho a los providas decir en respuesta al argumento del derecho de la mujer de controlar su propio cuerpo que la vida es un valor más importante que la libertad y, por consiguiente, el derecho del hijo viene antes que el de la madre. Pero otra vez no es un asunto de los derechos del hijo contra los de la madre. Es una cuestión de las necesidades del hijo y las obligaciones de la madre. El hijo tiene dos derechos contra la madre: El derecho a la vida, que es, el derecho a no ser asesinado, y el derecho al cuidado prenatal. Y la madre tiene dos obligaciones: Su obligación de no asesinar al hijo y su obligación de cuidarlo".

Traducido del inglés por Oscar Eduardo Grau Rotela. El material original se encuentra aquí.


Sobre esta noticia

Autor:
Miseshis (2161 noticias)
Fuente:
miseshispano.org
Visitas:
4319
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.