Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Christian M. escriba una noticia?

ESMA: "Argentina es un ejemplo en el mundo"

28/10/2011 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"No hay país que haya hecho lo que se hizo aquí. Abogados de Europa nos ponen como ejemplo", destacó Méndez Carreras

Horacio Méndez Carreras, abogado de las familias de las víctimas francesas en la causa ESMA, destacó que "ningún país del mundo logró lo que hizo Argentina" en materia de Derechos Humanos, al evaluar las condenas

emitidas el jueves contra Alfredo Astiz, Jorge "Tigre" Acosta y otros represores vinculados a la última dictadura militar.

"Argentina es un ejemplo en el mundo entero, no hay país que haya hecho lo que se hizo aquí. Abogados de Europa nos ponen como ejemplo", destacó Méndez Carreras.

En declaraciones formuladas anoche a la señal de televisión digital 360TV, el abogado destacó que "hace 25 años" que se ocupó de esta causa cuando el gobierno de Francia le encomendó "los casos de los ciudadanos franceses desaparecidos en Argentina, que son 18 entre ellos las dos religiosas" Alice Domon y Leonie Duquet.

Aqui 5.000 detenidos-desaparecidos, de los cuales más del 90% fueron asesinados; los detenidos eran trasladados al sótano

"Fueron 25 años con tremendas dificultades de toda índole. En el 1987 cuando la Cámara Federal resuelve la prisión preventiva de Astiz y de varios de los condenados, después de 1 mes y medio en mayo, la Ley de Obediencia Debida los deja en libertad", agregó Méndez Carreras.

Asimismo, describió cómo el gobierno francés pidió la extradición: "Hubo 5 pedidos y el último fue rechazado por la Corte Suprema. Cuando en 2003 la Cámara Federal reabre las causas con el pedido de (el ex presidente Néstor) Kirchner y el pronunciamiento de la Corte, a partir de ahí empezamos a ver que podía llegar y llegó".

"Tuvieron un juicio imparcial, cosas que nuestras víctimas nunca tuvieron. Es un final abierto para las futuras

generaciones... el trabajo de duelo aparece a partir de esta condena", concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Christian M. (30 noticias)
Visitas:
776
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.