Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eduardo Ramos Campagnolo escriba una noticia?

ESPAÑA: A la Izquierda Unida no se le cae una idea hace muchos años

11/08/2012 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sanchez gordillo, alcalde en andalucia"Los saqueos a supermercados se deben generalizar en toda España"Admirador del Che Guevara y de Chávez, el líder de izquierda exige tomar bancos y tierras para denunciar la crisis financiera. Contra Repsol y el rey. Mensaje a Cristina. Por Facundo F. Barrio 11/08/12 - 05:10

image Guevarista. Juan Manuel Sánchez Gordillo en su oficina, con el cuadro del Che. Dirigió la toma de un local de Carrefour en España.

Juan Manuel Sánchez Gordillo es casi una síntesis de las comparaciones entre la España de 2012 y la Argentina de 2001. Es difícil no transportarse a aquel diciembre de saqueos al ver las imágenes de este dirigente social andaluz encabezando una "expropiación alimentaria" de productos básicos a dos cadenas de supermercados en el país ibérico. "Tenemos mucho que aprender de la Argentina. Los saqueos a supermercados se deben generalizar en toda España", dijo Sánchez Gordillo a PERFIL.

Es diputado por Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Andalucía y alcalde de Marinaleda, un pueblo rural cerca de Sevilla cuya historia llegó a The New York Times bajo el rótulo de "oasis comunista". En Marinaleda no hay desempleo y casi todos los habitantes trabajan en una cooperativa agrícola fundada sobre tierras expropiadas a grandes latifundistas. En sus pagos, Sánchez Gordillo –de un parecido físico notable con el líder piquetero Raúl Castells– es un ídolo.

En el resto de España, en cambio, muchos lo señalan como un delincuente. Al menos desde que planificó y organizó el saqueo de un supermercado Mercadona en Sevilla y de otro Carrefour en Cádiz. "Las grandes cadenas dejan que los alimentos caduquen y los tiran a la basura. No podemos permitir eso cuando, por la crisis y el ajuste, hay españoles que ya no comen todos los días", afirmó Sánchez Gordillo, desde Sevilla.

—¿Cuál es el fundamento de los saqueos?

—En España ya hay 6 millones de desocupados, 12 millones de pobres y 500 mil familias que perdieron sus casas por hipotecas. Ante este gran robo del capitalismo, hacemos tres cosas: ocupamos tierras concentradas, ocupamos bancos para señalar a los culpables de la crisis y ocupamos supermercados para entregar alimentos a los que no tienen nada.

—Sus acciones recuerdan a los saqueos en la Argentina de 2001.

—La situación es parecida. La crisis nos está llevando a una situación demencial en la que derechos ganados desde la Segunda Guerra Mundial desaparecen de un plumazo. Si Rajoy sigue obedeciendo a los bancos alemanes en vez de gobernar, España va a terminar como la Argentina.

—¿Ustedes toman lo que ocurrió en la Argentina como ejemplo a seguir?

—La lucha popular siempre tiene un carácter local e internacional, y se generan puntos de conexión con otras partes del mundo.

—¿España necesita una salida a la crisis como la que implementó Néstor Kirchner?

—Los gobiernos de los Kirchner tuvieron luces y sombras. En muchos casos, sus dictados fueron más populistas que reales. Para cambiar, es necesario caminar hacia posturas más radicales.

—¿Se identifica con algún referente político argentino?

—En mi despacho tengo una imagen del Che. Me gusta más que la figura del rey, porque fue un líder honesto y coherente que vive en el corazón de miles de hombres y mujeres.

—¿Qué le pareció la expropiación de Repsol?

—La derecha de Rajoy confundió los intereses de una multinacional pirata con la patria española y por eso criticó a la Argentina. Pero Cristina hizo absolutamente bien en recuperar un recurso tan importante como el petróleo. Ojalá hubiera más jefes de Estado que se atrevieran a ello.

—Usted viajó a Venezuela para reunirse con el gobierno. ¿Qué piensa de Hugo Chávez?

—Su figura se presta a las críticas de la prensa burguesa internacional, pero está haciendo cosas realmente serias. La revolución bolivariana sí busca un estado paralelo más democrático y participativo. En este momento, me siento más cerca de Chávez que de los Kirchner.


Sobre esta noticia

Autor:
Eduardo Ramos Campagnolo (93 noticias)
Fuente:
elblogdeeduardoramos.blogspot.com
Visitas:
1343
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.