Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

España e Italia, los países más inseguros para navegar por Internet

27/11/2012 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEspaña no es un país seguro a la hora de navegar por Internet. Así lo afirma un estudio que ha realizado la firma de seguridad Kaspersky Lab en el que se analizan las características de cada región geográfica del mundo en cuanto a protección en la red.El informe, que se centra en Estados Unidos y Europa, destaca que en cada parte del mundo los ciberdelincuentes actúan de una manera distinta, ya que en cada zona unas tretas para engañar a los usuarios y 'sacarles' el dinero funcionan mejor que otras, dependiendo sobre todo del desarrollo económico del país y de la cantidad de usuarios que naveguen habitualmente por la red en la zona.Según Kaspersky, el 80% de los ordenadores comprometidos (que tienen algún tipo de malware o virus) sufrieron algún ataque durante los primeros seis meses de este año. Por países, Italia ocupa la primera posición, seguida de España, en cuanto a número de ataques recibidos.Ambos países lideran el grupo de "alto riesgo de infecciones por la red", formado por los países en los que el porcentaje de ataques a ordenadores está por encima del 40%. El envío de spam por correo y la propagación por redes sociales constituyen las dos formas más habituales de infección en estos dos países.Eso sí, los programas maliciosos no se albergan en servidores ubicados en estos países, sino que la mayoría lo hace en Estados Unidos y Canadá.Cabe destacar que el principal objetivo de los hackers es el dinero de los usuarios. Para ello, distribuyen fundamentalmente troyanos, como veíamos, por email o por medio de las redes sociales. Estados Unidos y los países de Europa Occidental son objetivo, en algunos casos, del 70% de los ataques lanzados con un mismo troyano.Además de las cuentas bancarias, a los hackers les interesa mucho captar las cuentas de PayPal y de eBay de los usuarios. El 34% y el 9% de los ataques que se registraron durante el primer semestre del año buscaban hacerse con los datos de estas cuentas, respectivamente.Según el estudio, los hackers caputrados en 2010 lograron robar, en su conjunto, 9 millones de dólares de más de 600 cuentas de los usuarios. Y eso son los datos que se han podido confirmar, pero con tantos grupos de ciberdelincuentes actuando se calcula que el desfalco durante ese año pudo ser hasta 10 veces mayor.

Más sobre

Fuente: Trecebits


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
979
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.