¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Los españoles parecenabocados a ver sólo 23 de los 51 partidos de la Eurocopa de Francia, ya que ningún operador se ha hecho todavía con el otro paquete de 28 encuentros a menos de un día para el comienzo del torneo continental.
El grupo Mediaset España anunció el pasado 18 de mayo la adquisición de los derechos televisivos del paquete de 23 partidos en abierto.
La compañía, que tiene las cadenas de televisión Cuatro y Telecinco en España, ofrecerá un partido por jornada "con todos los encuentros que dispute la Selección Española así como el partido inaugural y la fase final del torneo", que supone la emisión de todos los partidos a partir de cuartos de final.
Sin embargo, queda un paquete de 28 partidos que estaban destinados a su emisión de pago, que todavía no ha adquirido ningún operador.
Según la prensa española, el grupo Mediapro aliado a la división española del grupo catarí BeIn Sports y la plataforma Movistar Plus, de Telefónica, podrían estar todavía negociando por ese paquete con la UEFA.
Contactado por la AFP, Mediapro reiteró que los partidos del paquete "no nos parecen interesantes", teniendo en cuenta que no incluyen a la selección española, mientras que ningún portavoz de Movistar Plus estaba inmediatamente disponible para confirmar esa información.
Fuentes del sector señalaron que la UEFA aspiraba a vender los derechos de toda la Eurocopa por unos 45 millones de euros y que Mediaset habría pagado entre 30 y 35 millones por su paquete en abierto.
"La pretensión inicial del organismo europeo era sacar 10 millones de euros más por los 28 partidos restantes", publicó este jueves el diario deportivo As, para quien ninguno de los dos operadores supuestamente en liza se plantea llegar a esa cifra.
De no producirse un acuerdo, España sería el único gran país europeo donde no se vería toda la competición.