¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
La llamada “Estela de Luz”, inaugurada el sábado último tras un retraso de 15 meses y una erogación de más mil millones de pesos, es una obra indignante que ofende, insulta, humilla y denigra a los mexicanos
Pues una vez más se demuestra que el gobierno de Felipe Calderón es insensible a las necesidades prioritarias de la población, y demuestra no tener interés en aplicar medidas que mitiguen las desigualdades y la pobreza, mientras los más ricos gozan de inmunidad y privilegios.
Así lo manifestó el diputado federal priista Jesús María Rodríguez, quien aseguró que con estas acciones se hizo evidente que al calderonismo no le importa México ni la situación precaria que vive la mayoría de los mexicanos, que se encuentra en la marginación, en el olvido, y resaltó que ante el cerrado e insensible criterio de Felipe Calderón, anima la idea de que este año será relevado del cargo. Abundó que con estas obras de relumbrón que en nada contribuyen al desarrollo y progreso del país, seguramente la ciudadanía elegirá el próximo día 1 de julio a un gobernante responsable, sensible, comprometido que tenga conciencia sobre las tareas prioritarias que reclaman los mexicanos, un Presidente que sí actúe bajo el principio de que las oportunidades de desarrollo deben ser iguales para todos, y así propiciar el crecimiento del país. Reiteró que ante estas circunstancias, en la jornada comicial de este 2012, el PRI se alzará con la victoria, recuperará la Presidencia de la República, porque sabe afrontar los retos con propuestas serias, viables y responsables que garanticen el cambio que requiere el país para tener un futuro con rumbo claro, para alentar el desarrollo y así remontar los años de retroceso que han colocado a México en posiciones de gran desventaja. El legislador queretano insistió que el gobierno federal está más preocupado en entregar obras espectaculares de oropel que propiciar la igualdad de oportunidades para todos, así como el bienestar de las familias.
Ello, puntualizó, es reflejo de una administración pública caracterizada por la insensibilidad y que muestra a todas luces que poco o nada le importa que los pobres sean más pobres y que la mayoría de los mexicanos no encuentren solución a los graves problemas que se enfrentan, pues además de la desigualdad social que lacera, hay rezagos en educación, acceso a la salud, en empleo bien remunerado, en atención al campo y a todos los sectores productivos nacionales. Para ejemplificar, Jesús María Rodríguez aludió que de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en materia de educación, México se ubica en el penúltimo lugar entre los 34 países que integrantes, y por ello señaló que es un tema que amerita la atención gubernamental más allá de los eventos de gran espectacularidad que no dejan nada al país, pero que sí humillan a la población por oprobiosos y ominosos.
En seguida, el diputado del PRI manifestó que los reportes de la OCDE revelan algo que igualmente es oprobioso, aunque natural en un gobierno insensible, pues se destina apenas el 5 por ciento del presupuesto a un renglón tan sensible como lo es la educación, mientras que destina millones de pesos para obras como la “Estela de Luz”, que, como se ha dicho de manera reitera, no significan beneficio alguno para la sociedad. Finalmente, consideró la urgente necesidad de concretar las reformas que impulsen el desarrollo, para que México sea más competitivo y para dar atención a los grupos más vulnerables, a los que más necesitan, a los que han sido abandonados por un gobierno carente de sensibilidad y que por tanto ha demostrado no tener interés en acabar con rezagos, miserias, desigualdades y marginaciones.