¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Cerca de un centenar de estudiantes han irrumpido este viernes en el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB), que alberga la Facultad de Filología y Comunicación, así como el rectorado de la institución. Los manifestantes han encendido bengalas en protesta contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.
2??Posicionament de les universitats demanant l'absolució dels casos oberts per defensar l'educació pública.
3??Posicionament explícit en contra de la presència dels cossos policials a tots els centres educatius, que limita el dret d'expressió. Pic.twitter.com/ZwZzr1Vcz8
? SEPC (@SEPC_nacional) February 19, 2021La acción la ha organizado el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC) como previa a una manifestación convocada a las 12:00 horas en el centro de Barcelona, coincidiendo con una jornada de huelga universitaria organizada por el SEPC.
Los estudiantes han coreado cánticos y han desplegado banderas esteladas y una pancarta que rezaba "Rectores cómplices; lo pagaréis caro". También han leído un manifiesto en el que recordaban que Hasel fue detenido en el rectorado de la Universitat de Lleida (UdL); y después han cortado la Gran Vía de les Corts Catalanes, la calle que se encuentra justo delante del edificio de la UB, frente a la plaça Universitat.
El sindicato de estudiantes SEPC ha comunicado que la ocupación del Edificio Histórico de la UB se ha producido para reclamar los siguientes puntos: el posicionamiento de las universidades a "favor de la libertad de los presos" -especialmente la de Hasel-; que las universidades pidan la absolución "de los casos abiertos por defender la educación pública" y posicionamiento explícito en contra de la presencia de los cuerpos policiales en todos los centros educativos, que "limita el derecho de expresión".
Por último, el sindicato también reclama la "liberación de las detenidas" en las manifestaciones de los últimos tres días y la prohibición de las balas de foam, cuyo uso ahora se está investigando, después de que una joven de 19 años haya perdido un ojo durante las protestas, posiblemente a causa de uno de estos proyectiles disparados por los Mossos d'Esquadra.