Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Estudio genético de mexicanos vincula herencia con riesgo de afecciones pulmonares

12/06/2014 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El mayor estudio genético hecho hasta el momento sobre los mexicanos reveló la extraordinaria diversidad de esta población, y arrojó luz sobre la vulnerabilidad a determinadas afecciones pulmonares relacionadas con la herencia étnica.

Para la investigación, realizada por un equipo internacional y divulgada en línea este jueves por la revista Science, se analizó más de un millón de variaciones genéticas de más de mil personas pertenecientes a distintos grupos étnicos de México.

Los análisis mostraron diferencias tan marcadas como las que existen entre los europeos y los asiáticos, como fue el caso de los Seri, de la costa noreste del Golfo de California, y de los mayas lacandones, de la frontera con Guatemala.

"Durante milenios, ha habido una extraordinaria diversidad lingüística y cultural en México con los grandes imperios Azteca y Maya, así como pequeños grupos de poblaciones aisladas", explica Christopher Gignoux, investigador de la universidad de Stanford en California y uno de los principales autores del trabajo.

"No solo hemos podido medir esa diversidad a través del país, sino también identificar una enorme variedad genética que tiene implicaciones reales en las enfermedades según el lugar donde se hallaban sus ancestros en México", agregó.

Más sobre

Durante décadas los médicos han basado sus diagnósticos en la herencia étnica indicada por sus pacientes, o deducida por ellos.

Pero grupos de poblaciones como los latinoamericanos o los afroamericanos, que son producto de diversas combinaciones genéticas, podían ser mal diagnosticados y recibir tratamientos erróneos, explican los investigadores.

"En el caso de las enfermedades pulmonares como el asma o el enfisema, sabemos la importancia de la herencia genética específica de sus ancestros en México", señala el doctor Esteban Gonzalez Burchard, profesor de bioingeniería y de medicina en la universidad de California en San Francisco, otro de los coautores.

"Con esta investigación, nos hemos dado cuenta de que en términos de clasificación de enfermedades, el tipo de población autóctona de la que una persona desciende desempeña un papel importante", indica.

El estudio abarca la mayoría de las regiones geográficas de México y se hizo con 511 personas que representan los 20 grupos indígenas, y otras 500 pertenecientes a etnias mixtas, llamados "mestizos".

Los resultados fueron comparados con datos genéticos y medidas de capacidades pulmonares de dos estudios anteriores, uno sobre 250 niños, y se halló una gran diferencia en la capacidad pulmonar entre los mexicanos de grupos mixtos (mestizos) y los de descendencia indígena del oeste y del este del país.

Para Burchard, estas diferencias son clínicamente significativas y podrían tener implicaciones importantes para diagnosticar enfermedades pulmonares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4590
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.