Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Dos eurodiputados españoles piden investigar el incidente entre la Marina y Greenpeace

19/11/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos eurodiputados españoles piden a Bruselas que investigue la utilización por parte del Gobierno español de la Marina de guerra para "defender los intereses de una empresa privada", tras el incidente con embarcaciones de Greenpeace que protestaban contra las perforaciones de Repsol frente a las islas Canarias.

Los eurodiputados cursaron preguntas escritas a la Comisión en las que denuncian el uso de la fuerza "desproporcionado" del Gobierno español y piden que se investigue el "uso de recursos públicos" en defensa de "los intereses de una empresa privada".

El incidente en cuestión se produjo en la madrugada del sábado, cuando tres botes de Greenpeace botados desde el 'Artic Sunrise' intentaban acercarse al 'Rowan Rennaissance', el buque enviado por Repsol para proceder a exploraciones frente a las Islas Canarias, lo que genera una fuerte oposición de organizaciones ambientalistas, políticos y habitantes del turístico archipiélago.

Según el ministerio de Defensa español, un navío de la Marina en el lugar envió dos lanchas neumáticas para "impedir el abordaje" del buque de la petrolera por los activistas de Greenpeace.

En la operación, una militante de la organización cayó al agua y sufrió heridas. En las imágenes de vídeo difundidas por Greenpeace, se ve al menos en tres ocasiones a las embarcaciones de la Marina española chocando contra los zódiacs de Greenpeace, que se encuentran muy cerca del buque de Repsol.

Marina Albiol, eurodiputada española de Izquierda Unida (IU) y miembro del grupo de la Izquierda Unitaria Europea, cuestionó el argumento adelantado por el ministerio de Defensa español, que explicó que su buque defendía "los intereses vitales y estratégicos de España" e inquirió a la Comisión si consideraba "ajustado" a la legislación europea el "uso de recursos públicos -en este caso militares- al servicio de intereses económicos".

En el mismo sentido, se pronunció el eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar, que consideró el incidente como una "desmesurada y desproporcionada acometida de la Armada" y pide a la Comisión que investigue los criterios por los cuales el Gobierno español ordenó la intervención.

"Las FFAA han de prestar un servicio de protección del interés nacional, no de protección a los intereses económicos de una multinacional privada como Repsol", indicó citado en un comunicado.

Las autoridades españolas retienen desde el martes el buque de Greenpeace 'Artic Sunrise', que desde hacía varias semanas se encontraba frente al archipiélago de Canarias, por haber tratado de acercarse al barco de Repsol, denunció la ONG.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3114
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.