Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?

¿Nuevas evidencias de vida en el interior de un meteorito marciano?

26/02/2014 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Eférulas de carbono en el interior del meteorito Yamato 000593

No hay lugar a dudas, la mayor noticia que podría recibir la humanidad seria el descubrimiento de vida fuera de nuestro planeta. Un anuncio como este ha llevado a que muchos señalen que podría cambiar radicalmente nuestra forma de pensar, aunque particularmente creo que simplemente será recibida como cualquier evento deportivo, una semana de entrevistas y saturación televisiva y después seguiremos con nuestras vidas como si nada hubiese cambiado.

En fin, hace unos dieciocho años se produjo un acalorado debate tras el análisis de un meteorito procedente de la superficie marciana, en el se apreciaban estructuras que tenían el aspecto de ser un fósil de una posible forma de vida marciana, una noticia que incluso provoco que la Casa Blanca y Bill Chilton diesen una rueda de prensa.

Pero el debate, lejos de haberse cerrado, sigue mostrando interés, ¿hemos encontrado por fin indicios de la presencia de vida en el interior de esta antigua roca?

Un equipo de científicos dice que los túneles microscópicos y las esférulas ricas en carbono que se observan en el interior del meteorito marciano conocido como Yamato 000593, una roca de más de 13 kilogramos y que tiene una antigüedad de unos 1.300 millones años e impacto contra la Antártida hace un máximo de 10.000 años, pueden tener un origen biológico, creados por microorganismos, así lo han anunciado en la web de la NBC News .

Pero en realidad el nuevo estudio, publicado en la edición de febrero de la revista Astrobiology, no afirma de forma concluyente que estas estructuras fuesen creadas por la vida marciana, aunque los autores piensan que esta roca puede contener algo verdaderamente especial.

image
Más sobre

Estructuras en forma de microtuneles tachonan el interior del meteorito Yamato 000593,

‘Estamos convencidos de que este es otro de los puntos de los datos importantes que se va hacia la respuesta a la gran pregunta: ¿Hubo vida en Marte?’ comento a NBC News Everett Gibson, investigador del Centro Espacial Johnson de la NASA, que participó en ambos estudios, dejando claro que este último trabajo no confirma la existencia de vida en Marte.

‘No podemos excluir la posibilidad de que las regiones ricas en carbono en ambos conjuntos de características pueden ser el producto de mecanismos abióticos, sin embargo, las similitudes en la textura y la composición de los elementos en las muestras terrestres, que han sido interpretados como de origen biológico, implican la intrigante posibilidad de que las características marcianas se formaron por la actividad biótica’, señalan en el estudio al que puedes acceder en http://online.liebertpub.com/doi/full/10.1089/ast.2011.0733 .

‘No creo que la comunidad científica encuentren ‘similitudes texturales y composicionales’ lo suficientemente convincentes como prueba de un origen biológico’, señalo Chris McKay, del Centro de Investigación Ames de la NASA, y es que el nuevo trabajo está siendo recibido con el mismo escepticismo que el anuncio de 1996.

David McKay, el autor principal del primer trabajo sobre el ALH84001, que fue publicado en su momento por la revista Science, y que falleció el año pasado, fue también uno de los autores del nuevo documento de Astrobiology.


Sobre esta noticia

Autor:
Eonhadico (607 noticias)
Fuente:
espacioprofundo.es
Visitas:
1839
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.