¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Por qué dan calambres y cómo frenarlos
El calambre es una contracción súbita, un espasmo involuntario y repentino, que provoca gran dolor muscular y una situación paralizante en la persona que lo sufre. Los calambres en los gemelos, generalmente suceden durante la práctica de actividad física o por la noche, y duran varios minutos hasta que desaparecen.
Las causas de la aparición de los calambres pueden ser:
Quizás te estés preguntando: ¿como prevenir calambres? La manera más básica para controlar esta situación es intentar contraer el o los músculos opuestos al que se está produciendo el calambre, de forma de provocar la relajación de la masa muscular acalambrada.
Es por eso que cuando se ve a los deportistas con un calambre en los gemelos o calambres en pantorrillas, inmediatamente se le ayuda a subir la punta de los pies para producir la contracción de los tibiales anteriores, músculos opuestos a los gemelos, y de esa manera relajarlos y minimizar el calambre en el pie.
También es positivo un leve masaje, luego de que haya pasado la fase crítica de la contracción muscular involuntaria. Las rampas musculares también pueden serte de gran ayuda para atenuar molestias.
Alimentos para evitar calambresEl calambre se produce principalmente por fatiga del sistema neuromuscular, y la misma se asocia no sólo a la práctica de ejercicio físico, sino al insuficiente descanso, alimentación y recuperación de cualquier actividad que se realice.
Ahora bien, ¿como evitar los calambres en el cuerpo con la dieta? Ingerir alimentos con calorías vacías, esto es, que no contengan nutrientes como vitaminas y oligoelementos, producen reacciones de aparición de la fatiga en forma temprana y disminución de relajación por falta de magnesio.
La ingesta de magnesio en forma suplementaria ha sido comprobada científicamente, que puede ayudar a prevenir la aparición de calambres musculares en las manos y en otras partes de tu cuerpo.
Cabe destacar que los calambres en el embarazo son también bastante frecuentes, pero en este caso te recomiendo que consultes con tu médico para que te recete un tratamiento adecuado para aliviarlos.
Remedios caseros para calambres muscularesAfortunadamente, existen varias soluciones que puedes emplear en casa para aliviar los calambres musculares. Algunas de las más efectivas, son las que aparecen listadas a continuación.