Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marher escriba una noticia?

Exceso de tecnología y sus enfermedades

12/05/2014 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En cada lugar, oficina, colegio, hogar tenemos aparatos tecnológicos que facilitan nuestra forma de vida, el uso exagerado de ellos pueden provocar enfermedades. ¿Cuáles son esas enfermedades y como podemos evitarlas?

Pasar horas sin tomar descansos o innecesarias frente al computador, hablar por teléfono, chatear en exceso, escuchar música a todo volumen en los audífonos y pegarse al televisor, desencadenan ciertos problemas a la salud. Intentemos reconocerlas.

Síndrome del túnel carpiano. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada. Se puede solucionar en parte, con los brazos extendidos hacia el frente y los dedos apuntando al cielo, mueva sólo las manos hacia arriba y abajo, unas 10 a 20 veces. En la misma posición anterior empuñe las manos y con los brazos estirados rote las manos.

 Síndrome de la vibración fantasma. Mucha gente tiene móvil que llevan en el bolsillo del pantalón y usan la función de vibración para "notar" que le están llamando o reciben un SMS, si te parece que el móvil vibra, pero no es así, padeces este síndrome. Parecido, o lo mismo, cuando amputan un miembro a alguien, que todavía lo siente, pero no está. 

La postura del portátil. Por culpa del abuso y una mala posición al sentarse, el uso de los portátiles puede llegar a provocar daños en la parte baja de la espalda, dolores no solo musculares, también de los huesos. Hay que cuidar la postura, sentarse correctamente es la solución. 

Daños en la audición. El daño en la audición en  niños y adolecentes, puede ser mas grave. Escuchar música con audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición. Puede producir la hipoacusia (sordera) y problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído), desencadenando al corto plazo, náuseas y vómitos. Un volumen moderado es aquel que podamos escuchar el ruido de la calle y quienes estén cerca no escuchen lo que está sonando en nuestro reproductor.

Desequilibrios mentales. El exceso en el uso de las nuevas tecnologías trae importantes consecuencias para la salud. Las personas con estos excesos presentan enfermedades como la depresión, la ansiedad, el aislamiento social, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos. Hacer pausas programadas y combinar con otras actividades.

El exceso en el uso de las nuevas tecnologías trae importantes consecuencias para la salud

Sobrepeso, obesidad y mal nutrición. Las personas que pasan demasiado tiempo frente a un computador, se convierten en sedentarias, y esta situación desencadena obesidad y sobrepeso. Estas enfermedades  desencadenan otros problemas como la diabetes, enfermedades en el sistema circulatorio, colon irritable entre otros.

Daños en el sistema nervioso. El abuso de computadores, celulares u otra tecnología puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso central, los campos electromagnéticos que emiten van desarrollando enfermedades como vértigo, fatiga, trastornos del sueño, pérdida de memoria y desarrollo de tumores cerebrales. Muchos jóvenes duermen con los móviles bajo la almohada y lo peor a cualquier hora contestan o responden los SMS, provocando la interrupción del sueño e insomnio; además radiación del dispositivo. Lo mejor es dejar el móvil apagado al acostarse.

Enfermedades oculares. Permanecer mirando o mirar fijamente por horas la pantalla de un computador, móvil o televisor puede traer también problemas en la visión. Los más comunes son: resequedad, tensión ocular, etc. La recomendación es realizar pausas activas para relajar los ojos de la exposición a estos elementos, cada media hora y realizar ejercicios (mirar objetos por detrás del monitor). 

La tecnología paso de una necesidad a una obsesión en el mundo moderno, tanto es que están catalogándola como una enfermedad.  Tenemos algunas como:  la nomofobia (miedo a no tener a la mano el celular), la portatilitis (molestias y dolores musculares por usar y cargar portátiles en exceso), la ciberadicción (adicción al internet).

Además, se han presentado casos de baterías que explotan o arden, en portátiles y celulares; también evitar usar iPod en la calle cuando el clima manifieste una tormenta eléctrica, puede funcionar como pararrayos.

Http://gizmologia.com/2006/07/uso-ipod-durante-una-tormenta-electrica-y-asi-quedo


Sobre esta noticia

Autor:
Marher (14 noticias)
Visitas:
6944
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.