¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sencillamarial escriba una noticia?
La empresa guipuzcoana CAF, se hace con un contrato de 400 millones de euros, para fabricar 41 unidades de tren, y su mantenimiento durante 30 años
Marial 06-04-2012
La empresa española CAF sigue cosechando éxitos comerciales en este año 2012. Ya ha conseguido adjudicaciones para fabricar trenes para Reino Unido y Arabia Saudi.
Ahora la CAF ha firmado un contrato de 400 millones de euros en Letonia. Este contrato comprende el suministro de 34 unidades eléctricas y 7 diésel, 41 unidades en total, y además el mantenimiento de esos vehículos durante 30 años.
También se hará cargo de la construcción y modernización de las nuevas instalaciones para realizar dichas labores de mantenimiento.
Para emprender este trabajo, la empresa ubicada en Beasain, deberá adaptar sus plataformas a los anchos y características de vía, que allí son diferentes.
Este cambio supone un nuevo proyecto en su estrategia, encaminada a la comercialización posterior de sus vehículos, en los mercados del Este. Este contrato supone el primer paso para la compañía vasca en el mercado de los países de la antigua Unión Soviética que tienen un potencial de desarrollo muy grande.
La CAF tiene actualmente en marcha el suministro para muchas ciudades, de tranvías para Nantes, Belgrado, Birmingham o Estocolmo, trenes de cercanías para Montenegro o Italia y unidades de metro para sitios tan dispares como Estambul, Bucarest, Bruselas o Roma, además del importante contrato que firmó no hace mucho con los Ferrocarriles Alemanes.
Este cambio supone un nuevo proyecto en su estrategia, encaminada a la comercialización posterior de sus vehículos, en los mercados del Este
Letonia ha firmado con la empresa guipuzcoana el que es, hasta ahora, el mayor contrato para la adquisición de material de este tipo en su historia, y está enmarcado en el proyecto que tiene esta república báltica de modernizar sus infraestructuras, que están obsoletas, ya que la mayoría llevan más de 25 años en funcionamiento.
Aún queda por definir un punto, que será objeto de una negociación paralela. La CAF, fabricará parte de estos trenes en Letonia, para lo que subcontratará algunas tareas con un fabricante local. Este punto es el que tendrán que decidir a partir de esta negociación para saber el alcance de la subcontrata.
Las unidades que se fabricarán serán de gran capacidad y se compondrán de tres coches de piso bajo, con los motores en los dos lados y el remolque en el centro. Los trenes están diseñados para poder circular con todas las garantías, en condiciones de frío extremo, que es habitual en aquella zona.
Cada uno tiene capacidad para 270 plazas sentadas y 190 de pie, en las unidades eléctricas, y de 300 sentadas y 150 de pie, en las unidades diesel, y tendrán una longitud de 59, 2 metros.
Esta es sin duda, una buena noticia para la industria española. Económicamente –máxime en estos tiempos de crisis- pero también por lo que supone de reconocimiento en el extranjero, al buen hacer de nuestras empresas.
También se hará cargo de la construcción y modernización de las nuevas instalaciones para realizar dichas labores de mantenimiento