Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

Expertos advierten sobre “terremotos monstruosos”.

27/09/2012 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La placa tectónica bajo el océano Índico está dividiéndose en dos, un fenómeno que provocará intensos terremotos, según la revista científica “Nature”

Expertos advierten sobre “terremotos monstruosos”...

Expertos advierten sobre “terremotos monstruosos” por la división de una placa tectónica en Asia La placa tectónica bajo el océano Índico está dividiéndose en dos, un fenómeno que provocará intensos terremotos, según la revista científica “Nature”. “Puede originar terremotos monstruosos de una magnitud nunca registrada antes”,

asegura un experto.

zoom Expertos advierten sobre “terremotos monstruosos” por la división de una placa tectónica en Asia

El mapa de Nature que explica el proceso.

La placa tectónica bajo el océano Índico está dividiéndose en dos, un fenómeno que provocará nuevos terremotos como los registrados en Sumatra en abril, que alcanzaron los 8, 7 y 8, 2 grados en la escala de Richter, informó la prestigiosa revista científica Nature.

Hace casi cincuenta millones de años, la placa Indo-Australiana comenzó a escindirse en dos o incluso tres pedazos, en un lento proceso que los sismólogos ya conocían.

Esta ruptura estaría detrás del terremoto de 9, 2 grados con epicentro en Banda Aceh en diciembre de 2004 y el posterior tsunami que provocó 228.000 víctimas en el sudeste asiático, así como de los dos sismos que hicieron temblar en abril pasado las costas de la isla indonesia de Sumatra.

“La actividad sísmica entre India y Australia era ya significativa antes de los movimientos de abril de 2012, pero se ha acelerado considerablemente desde el terremoto de Banda Aceh (Indonesia) en 2004”, afirmó a Matthias Delescluse, investigador de la Ecole Normale Supérieure de París.

Ahora nos damos cuenta de que la deformación de la placa entre ambos países puede originar terremotos monstruosos de una magnitud nunca registrada antes”, añadió Delescluse, autor principal de uno de los tres artículos que recoge “Nature” y que analizan las causas y consecuencias de ambos seísmos, junto a Thorne Lay, de la Universidad de California, y Fred Pollitz, del US Geological Survey.

Según los investigadores, aún no existe una frontera clara que divida a la placa, pero posiblemente surgirá entre el oeste de Sumatra y el sudeste de la India.

El primer terremoto, de 8, 7 grados en la escala de Richter, fue provocado por la aparición de al menos cuatro grietas en la placa, en tan sólo 160 segundos

El temblor se sintió desde la India hasta Australia, incluido el sur y sudeste asiático, y fue seguido dos horas después por un segundo seísmo, de 8, 2 grados.

Nunca habíamos visto un terremoto como este. Es parte de la ruptura desordenada de una placa. Es un proceso geológico que llevará millones de años hasta que se forme la nueva frontera y, probablemente, requerirá miles de terremotos de similares magnitudes para que eso suceda”, subrayó Keith Koper, sismólogo y co-autor de uno de los textos.

A diferencia del sismo de Banda Aceh en 2004, los terremotos de abril no dieron lugar a un gran tsunami pese a su elevada magnitud, ya que fueron provocados por movimientos horizontales de fallas oblicuas, y no hubo apenas víctimas al producirse mar adentro, lejos de la costa.

En los seis días siguientes a ambos terremotos, el número de sismos en la región con magnitudes superiores a 5, 5 grados se multiplicó por cinco, y llegaron a producirse hasta a 1.500 kilómetros del epicentro de los dos primeros.

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/informacion-general/articulos/que-hacer-en-los-terremotos-377.html


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Visitas:
1069
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.