Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Expresidente Menem seguirá por videoconferencia el juicio por atentado AMIA

12/08/2015 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El expresidente Carlos Menem, de 85 años, seguirá por videoconferencia el juicio por encubrimiento en la investigación del atentado a un centro judío de Argentina que causó 85 muertos en 1994, y en el que es uno de los 13 acusados, informó el miércoles una fuente judicial.

En la primera audiencia del juicio por desvío de pruebas que se inició la semana pasada, a 21 años del peor atentado de la historia argentina, Menem estuvo ausente por problemas de salud.

El abogado de Menem, Omar Daer, había explicado que su defendido sufre "un agravamiento de su hipertensión arterial, junto a un cuadro de esclerosis y artrosis por su avanzada edad" que le impide la comparecencia a las audiencias y pidió que se lo autorizara a seguirlas por videoconferencia. El certificado médico presentado era ilegible.

El Tribunal Oral Federal N2 autorizó al exjefe de Estado a seguir el juicio por videoconferencia, indicó el miércoles el portal Infojus del ministerio de Justicia.

El exsecretario de Inteligencia Hugo Anzorreguy, también imputado, estuvo ausente en la primera audiencia por estar hospitalizado, pero concurrirá el jueves ante el tribunal.

A los 13 acusados, entre ellos un exjuez, dos exfiscales y un exdirigente de la comunidad judía, se les imputa violación de medios de prueba, falsedad ideológica, encubrimiento, abuso de autoridad y peculado.

Menem está acusado de haber ordenado al destituido juez Juan José Galeano --también imputado y que instruyó la causa hasta 2004-- que abandonara la llamada "pista siria", que involucraba a un ciudadano de ese origen, y cuya familia tenía vínculos con la del expresidente.

Según la fiscalía, ese ciudadano de nombre Alberto Kanoore Edul tenía además vínculos nunca investigados con el iraní Moshe Rabbani, exencargado cultural en la embajada de Teherán en Buenos Aires, uno de los acusados de haber organizado el atentado.

Este juicio, que durará al menos un año, solo aborda el ocultamiento de pruebas y desvío de la investigación, sin ocuparse de la autoría del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), con 85 muertos y 300 heridos.

Otro juicio, en 2004 fue anulado con absolución de todos los argentinos acusados de proveer el apoyo logístico, al descubrirse un pago ilegal de 400.000 dólares del juez a un imputado para involucrar a un grupo de policías en la causa.

La justicia argentina acusa a ex altos funcionarios de Irán de haber organizado el atentado, algo que Teherán niega, por lo que no acepta extraditar a los imputados para que declaren.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2956
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.