¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?
El caso llegará al juez Maximiliano Blejman, pero dicen que se apartará cuando sea denunciado su excolega. Por Leonardo Domínguez - Diario De Cuyo La cadena de inhibiciones en la megacausa de las expropiaciones podría sumar un eslabón más en los próximos días. La jueza del caso renovó esta semana la licencia médica, dos de sus pares vienen de excusarse de reemplazarla y ahora, todo indica que la responsabilidad recaerá en Maximiliano Blejman, al frente del Juzgado de Instrucción Nº 4. En principio se hará cargo, pero en su entorno íntimo confesaron que tarde o temprano dará un paso al costado. ¿Por qué? Aseguraron que tiene relación de amistad con la familia directa de su excolega Carlos Macchi, quien se espera que de un momento a otro sea denunciado en el mismo proceso judicial por la dudosa participación que tuvo en los hechos que están bajo la lupa. El nuevo apartamiento obligaría a seguir buscando un magistrado para que se haga cargo del proceso, donde hay más puntos oscuros a resolver.
La megacausa, donde se investiga el accionar de una supuesta asociación ilícita de jueces, abogados y profesionales del Estado que presuntamente estafó al Estado en juicios de expropiaciones, está parada desde el mes pasado. La jueza María Inés Rosselot, del Juzgado de Instrucción Nº 5, pidió licencia por una quebradura en su muñeca derecha y desde entonces, no ha sido posible encontrar un juez para que la reemplace. Los dos que fueron nominados, Pablo Flores y Guillermo Adárvez, se inhibieron de intervenir aduciendo amistad con una de las imputadas, la exmagistrada Rosalba Marún.
La secuencia puede continuar. Rosselot renovó el lunes por 15 días más el permiso y el orden de nominación indica que el próximo subrogante nominado será Blejman. Y si bien hoy por hoy no tiene motivos para apartarse, porque aparentemente no amigo ni enemigo de ninguno de los que están en la mira, en su entorno aseguraron que en el futuro inmediato se verá condicionado por el ingreso al expediente de Macchi.
Sucede que el fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis, que es parte querellante en la causa, ha adelantado que denunciará a Macchi por haber sido parte de las maniobras fraudulentas que se están investigando. Y esa presentación, de acuerdo a lo que dicen en el organismo que defiende las arcas públicas, se espera que entre a Tribunales no más allá de este mes.
Las fuentes contaron que Blejman es amigo íntimo de Carlos Macchi hijo, que a su vez representó a su padre como abogado en el reciente Jury que lo terminó destituyendo por las anomalías que cometió en juicios de expropiaciones que ayudaron a consumar la supuesta estafa millonaria contra la provincia. Además, aseguraron que con el exmagistrado coincidió en varias vacaciones y compartieron cenas y almuerzos en familia.
La inminente denuncia contra Macchi también condiciona a Rosselot. La jueza viene investigando el escandaloso caso desde que salió a la luz, pero hace tiempo avisó que se iba a inhibir cuando fuera denunciado porque son amigos. Significa que al momento de la presentación contra Macchi, esté ella o Blejman, es muy posible que la causa vuelva a quedar sin juez. A eso se suma que la magistrada está casi a punto de jubilarse.
Las fuentes afirmaron que si Blejman es notificado estos días de la subrogancia, se hará cargo hasta que se materialice la denuncia contra Macchi. Por lo pronto, en la megacausa hay fijadas audiencias para la semana que viene, para tomarles declaración a involucrados en los casos Suraty y Basañes, dos de los juicios que están siendo revisados por supuestas anomalías en perjuicio del Estado.
Frente a la eventual inhibición de Blejman, hay versiones encontradas de cómo seguiría el tema. Dependiendo de las visiones que dan en Tribunales, los casos del Juzgado de Rosselot pasarían al juez de Instrucción Nº 1 o a los magistrados del fuero Correccional (ver recuadro).