Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sajara escriba una noticia?

Cuando Los Extremistas Trocan Ideas Por Delitos.

07/07/2014 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

---No solamente en Europa los extremos se tocan, en el mundo árabe están aquellos ansiosos por repetir el pasado, para justificar sus locuras mesiánicas. Los extremistas ocupan el centro de la escena, contando con un número de adherentes, ante un mundo numeralmente crecido, con mayor cantidad de hambrientos y desclasados.

Grupos rebeldes se han unido al radical ESTADO ISLÁMICO (EI), para conquistar una zona entre Irak y Siria y proclamando un califato islámico en esa región.

El dinero operativo de la organización es conseguido de distintas fuentes. Al principio, y al igual que otros conglomerados terroristas, el antes llamado Ejército Islámico de Irak y el Levante (EIIL), se financiaba con donantes de Kuwait, Qatar y otros países del golfo Pérsico. Esta asistencia financiera se mantiene, pero los expertos de EEUU consideran que los radicales no la usan para pagar a sus reclutas, armas y ataques. "La gran mayoría de su dinero proviene de actividades criminales como asaltos a bancos, extorsiones o robos", declaró un funcionario de contraterrorismo de EEUU. Las donaciones del extranjero no son estrictamente imprescindibles. Es un enigma la cifra total de fondos que maneja el EI y las distintas versiones hablan desde cien a quinientos millones de dólares, provenientes de saqueos, robos a bancos y la explotación petrolera. Porque claro, en sus conquistas los radicales se hicieron con algunas refinerías y las están aprovechando para financiar sus avances. Un último informe las seis refinerías petroleras en manos de los rebeldes sirios les generaban ingresos estimados en cincuenta millones de dólares al mes. Ahora esas plantas están en manos de los nuevos grandes terroristas. Otra forma de conseguir efectivo son los "impuestos revolucionarios", que el grupo ya cobraba desde antes de su alzamiento y que le producían ganancias mensuales por cerca de ocho millones de los verdes.

Para Juan Zarate, involucrado en la estrategia de EEUU contra el terrorismo, el panorama que ofrece el EI es el más temible de todos los esperables. "Es el peor de todos los mundos posibles: financiamiento extranjero proveniente de donantes millonarios de otros países, apoyo oficial de las naciones del golfo Pérsico y la habilidad de conseguir gran cantidad de dinero a nivel local", consideró para Foreign Policy. Pero el dinero no es todo.

La causa yihadista también logra adhesiones porque se presenta como una alternativa viable al régimen del primer ministro chiita Nuri al Maliki, acusado por beneficiar a los de su etnia y por lo tanto rechazado por los sunitas. Los expertos insisten en que no se puede llamar terroristas a todos los que combaten, pues en el grupo hay gran variedad de actores.


Sobre esta noticia

Autor:
Sajara (337 noticias)
Fuente:
elrincondelosimpios.blogspot.com
Visitas:
273
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.