Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Garcia escriba una noticia?

La facturación mundial de la moda ética alcanzará el 6% de cara a 2026

25/04/2023 05:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ser una marca rentable y sostenible debe implicar un vínculo con la naturaleza

Las rebajas siguen siendo un momento muy esperado para muchas personas que buscan conseguir sus prendas favoritas al precio más bajo. De hecho, durante el último periodo de rebajas masivo, los españoles gastaron de media 94, 38€. Los descuentos durante estas temporadas suelen ser alentadores, pero las rebajas esconden un problema: un consumismo masivo que atenta contra el medio ambiente. Según Natalia Fernández, CEO de la marca de ropa sostenible y holística nacida en Asturias Wanderlove, “la industria de la moda es una de las más contaminantes y está diseñada para que se prioricen las compras por el precio o estética de las prendas y no por necesidad”.

 

Pese a ello, cada vez más consumidores toman conciencia del impacto de la fast fashion, y, como consecuencia, valoran más si la compra es una necesidad real o no y buscan alternativas en otras marcas que priorizan otros sistemas de rebajas o bien, que se enmarcan dentro de unos parámetros de producción sostenibles. En este sentido, se calcula que la facturación generada a nivel mundial por la moda ética aumente a un 6% de cara al 2026, un crecimiento importante si tenemos en cuenta que en 2021 este porcentaje se situaba en el 4%, según datos de Statista.

 

Los consumidores tienen en cuenta ahora valores de marca que antes solían ignorar, como, por ejemplo, qué materiales se emplean para producir la ropa, cuál es la procedencia de los proveedores o bien el vínculo que la marca tiene con la naturaleza. Según Natalia Fernández, “en ocasiones muchas marcas que se autodenominan como sostenibles, olvidan algo muy importante y que debería ser la base bajo la que producen y venden: el amor y respeto por la naturaleza”.

Más sobre

 

El vínculo con la naturaleza: la verdadera faceta de la moda sostenible

 

Velar por la naturaleza es a día de hoy un reto muy grande para las marcas de moda sostenible. “Desentenderse de unos procesos de producción baratos y perjudiciales para el medio ambiente y apostar por una producción lenta es complicado en un mundo en el que se prioriza el consumo rápido por encima de las necesidades reales de los consumidores y del planeta”, aclara Natalia. Prueba de ello es el greenwashing o esta hipocresía verde que caracteriza a muchas marcas: según datos de Google Cloud, casi 6 de cada 10 ejecutivos admiten haber exagerado o no comunicado de forma exacta sus actividades en favor de la sostenibilidad.

 

Sin embargo, cada vez son más las marcas que sí que tienen un compromiso con la naturaleza y lo demuestran con acciones reales. Wanderlove, marca nacida en España y que se ha inspirado en la tradición de familias de sastres en la India, conmemora mensualmente la llegada de la luna llena y lo celebra mediante descuentos, regalos y concienciación social. Según Natalia, “desde Wanderlove apostamos por ir a contracorriente, preferimos hacer descuentos para celebrar algo que realmente tenga sentido para nuestra comunidad: los cambios de luz afectan a la naturaleza y todos los seres vivos y siempre los hemos concebido como momentos en los que la vida nos pide pausa para tomar conciencia”. Además, Wanderlove aprovecha la llegada de la luna llena para realizar entrevistas a perfiles inspiradores, con tal de compartir con todos sus seguidores el trabajo que muchos profesionales hacen bajo unas premisas de ética y sostenibilidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Garcia (174 noticias)
Visitas:
3423
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.